Browsing by Author "Mullo Sosa, Francisco Javier"
Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
- ItemElaboración de una guía didáctica del parque nacional Cotopaxi para el área de campismo y recreación del laboratorio de interpretación turística para la carrera de ingeniería en ecoturismo de la ua-caren de la Universidad Técnica de Cotopaxi, (fase ii)(LATACUNGA / UTC / 2014, 2014) Carrillo Viracocha, Gessica Inés; Páez Caiza, Oscar Alfonso; Mullo Sosa, Francisco JavierEl presente trabajo se ejecutó en base a una de investigación de campo, cuyo propósito consistió en la Elaboración de una Guía Didáctica del Parque Nacional Cotopaxi para el Área de Campismo y Recreación del Laboratorio de Interpretación Turística para la Carrera de Ingeniería en Ecoturismo de la UA-CAREN de la Universidad Técnica de Cotopaxi, (Fase II), la cual permitió conocer los aspectos, atractivos y rutas del Parque Nacional Cotopaxi a través de una herramienta multimedia, constituida de información, imágenes y videos digitales; fortaleciendo el nivel educativo. El diagnóstico del área, fue realizado a través de entrevistas a los actores involucrados (guardaparques - administrador - comunidad) y visitas de campo a los diferentes Recursos Naturas y Culturales; el Parque Nacional Cotopaxi se encuentra ubicado en las provincias de Cotopaxi, Pichincha y Napo, cuenta con una extensión de 33.393 hectáreas, su rango altitudinal 3400 llegando a los 5897 m.s.n.m, con una temperatura media de 7.7°C con nevadas entre Mayo y Septiembre; cuenta con cuatro zonas de vida (Bosque muy húmedo Montano - BmhM, Páramo pluvial Sub-andino - PpSA,)….
- ItemElaboración del manual de procesos del área de campismo y recreación del laboratorio de interpretación turística para la carrera de ingeniería en ecoturismo de la UA-CAREN de la Universidad Técnica de Cotopaxi(LATACUNGA / UTC / 2014, 2014) Pérez Llumitasig, Edwin Patricio; Tapia Sigcha, Adriana Fernanda; Mullo Sosa, Francisco JavierEl tema central de la presente investigación se encuentra enmarcado en la elaboración del manual de procesos para el área de campismo y recreación, su contenido muestra la consolidación objetiva para la elaboración del manual, identificando los procesos necesarios para el buen funcionamiento de los componentes inmersos en el área de estudio. Para el desarrollo se realizó una investigación previa a fin de identificar los requerimientos necesarios, la información se sustenta en un detallado informe para lo cual se requirió de la revisión bibliográfica, investigación descriptiva y de campo, método analítico y método sintético, fuentes primarias y secundarias, y como técnica, la entrevista. La investigación se desarrolla en tres capítulos, el primer capítulo contiene las bases teóricas que respaldan el desarrollo investigativo para la elaboración del manual de procesos del área de campismo y recreación, el contenido expuesto se sustenta al final de toda la fundamentación teórica mediante un análisis técnico....
- ItemElaboración del manual de uso y mantenimiento de los equipos del laboratorio de interpretación turística para la carrera de ingeniería en ecoturismo de la ua-caren de la Universidad Técnica de Cotopaxi(LATACUNGA / UTC / 2014, 2014) Caza Caizaluisa, Cristina Elizabeth; Cuyo Ugsha, Jenny Marisol; Mullo Sosa, Francisco JavierEl presente documento de investigación, se realizó con la intensión de elaborar un manual que permita dar un adecuado uso y mantenimiento a los diferentes equipos que van a formar parte del Laboratorio de Interpretación Turística de la UA – CAREN, considerando que en la actualidad una de las problemáticas que afrontan las IES es la falta de laboratorios para mejorar el proceso enseñanza – aprendizaje de los dicentes . Es así que se elaboró una propuesta enmarcada en 3 ejes fundamentales que regirán el adecuado uso y mantenimiento de equipos existentes en el laboratorio antes mencionado, para lo cual se da a conocer la metodología utilizada en la presente investigación....
- ItemPlan de desarrollo turístico para la parroquia San Miguel de Chugchilán perteneciente al cantón Sigchos, provincia de Cotopaxi(LATACUNGA / UTC / 2013, 2013-03) Zapata Vargas, Alex Mauricio; Mullo Sosa, Francisco JavierLa actividad turística adquirió importancia por la generación de réditos económicos que contribuye al ingreso de millares de personas y a los países que en el mundo se dedican a la actividad turística. El desplazamiento se calcula en millones de personas cada año, en el año 2000 la Organización Mundial de Turismo, presentó la extraordinaria cifra de 700 millones de viajes internacionales.
- ItemPropuesta de implementación de la norma técnica para operaciones turísticas sostenibles de tierra, en la hostería “Sumak Pakari” ubicado en la parroquia Nanegalito, cantón quito, provincia de Pichincha.(LATACUNGA / UTC / 2012, 2012) Andino Escudero, Jhony Vinicio; Mullo Sosa, Francisco JavierEn el presente trabajo de investigación, la propuesta de implementación de la norma técnica para operaciones de turismo sostenible en tierra, en la Hostería “Sumak Pakari, está basado en el programa de Certificación Smart Voyager, el cual contempla rigurosas normas ambientales, sociales y de seguridad, al mismo tiempo que cumple con ciertos estándares que ayudan a distinguir a la operación turística sostenible de otra que no lo es, pero que de alguna manera u otra, forma parte de la competencia turística existente en el medio. Es por esto que, en el primer capítulo se realizó una investigación bibliográfica que permita conocer de una manera más amplia la sostenibilidad turística que existe a nivel mundial, y nacional, después se realizó un diagnóstico situacional de la operación, a través de una macro-localización y micro-localización, así como también se desarrolló un análisis FODA, todo esto con el fin de conocer el estado de la operación turística y la zona de influencia que tiene la institución que fue objeto del estudio investigativo.