Browsing by Author "Muños, Marlon"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- ItemAn instructive methodological proposal to evaluate learning of English in the multi-purpose system, for the second year of high school in the specialty college Accounting Technical Secretariat Female Luis Fernando Ruiz.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2004-05) Panchi, Mary; Sandoval, Paulina; Zapata, María; Muños, MarlonOur Investigative work is based on the organization and performs of the work in the team, all this was made to reach a significative and optimal learning for who take part of the educative Community. The proposal planned try about a Methodological model of Evaluation in the polyvalent system in order get an interest in the teaching-learning process in the English of the "Luis Fernando Ruiz "high school of Latacunga city, Cotopaxi Province. The points that we will use in our investigative work are supported in the necessity to obtain a dynamic evaluation at the moment to evaluate students. We count with useful and applied instruments which allowed to collect the substantial information, also we analysis the results which are represented in charts and bar graphs with them we deduce some conclusions, which helped us to detect the Evaluative Process weakness in the Polivalente System. We consider this aspect as main point in the Teaching- Learning Process; we established that is necessary to elaborate this proposal as an alternative with new and modem techniques of evaluation which get significant learning in the second years of the Polyvalent Bachelor's degree, in the Secretarial Accounting of the Feminine Technical "Luis Fernando Ruiz" High School of Latacunga. Also the evaluation process in the Polyvalent system, It must be applied in appropriate way by English Teachers, who should use more innovative, motivate and creative techniques of evaluation.
- ItemDiseño de una propuesta de un sistema de contabilidad computarizada para los almacenes de electrodomésticos de Latacunga(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2003) Mena S, Miriam Janeth; Bedón, Mayra ; Herrera, Mónica Patricia; Muños, MarlonLa Contabilidad se define como un sistema adaptado para clasificar los hechos económicos que ocurren en un negocio. De tal manera que, se constituya en el eje central para llevar a cabo los diversos procedimientos que conducirán a la obtención del máximo rendimiento económico que implica el constituir una empresa determinada También la Contabilidad es un sistema de información, ya que captura, procesa, almacena y distribuye un tipo particular de dato, la información financiera, vital para la correcta toma de decisiones en la empresa. Aunque en las empresas hay sistemas de información que son informales y no están informatizados. La cisterna informativo contable actual se basa en los computadores como pieza clave del mismo El manejo contable de las organizaciones como proceso vital para la acertada toma de decisiones, exige que el talento humano de las empresas cualifique su desempeño, alrededor del uso adecuado de la tecnología existente en el medico, como garantía del éxito en su gestión.
- ItemPropuesta metodológica para la aplicación correcta de las dinámicas grupales en los estudiantes de la carrera de Ciencias Administrativas, Humanísticas y del Hombre de la Universidad Técnica de Cotopaxi (Registro nro. 563)(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi:( UTC), 2001-07-20) Amores, Martha; Herrera, Cristina; Oña, María del Carmen; Muños, MarlonEl presente trabajo investigativo tiene por objeto principal fortalecer el proceso de enseñanza— aprendizaje, al ser considerado como problema vigente en nuestra sociedad debido a la gran desinformación para la utilización correcta de las dinámicas grupales; por tanto, se plantea el siguiente objetivo de investigación: "Demostrar que la dinámica grupal ayuda al desarrollo de la capacidad intelectual de los alumnos de la carrera de Ciencias Administrativas Humanísticas y del Hombre". Los resultados obtenidos producto de la investigación permiten plantear lo siguiente: Se observó que el uso de la dinámica grupal incide en el desarrollo de la capacidad intelectual de los alumnos, como también, mejora el rendimiento académico de los mismos. La propuesta recoge las inquietudes de los estudiantes, docentes y postulantes, por lo que consideramos será de gran aporte para el mejoramiento de la calidad de educación que se imparte en las aulas.