Browsing by Author "Moscoso Páez, Jovanna"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- ItemCreación del departamento de auditoría interna en el centro de operaciones sectorial N: 3 FAE Ambato(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2008-06) Torres Suárez, Edgar Napoleón; Sánchez Oña, Milton Paúl; Moscoso Páez, JovannaLa actividad de auditoria interna ha pasado a ocupar un importante papel en la empresa moderna, ya que las exigericias actuales, la evolución económica y social así como la introducción de nuevos métodos de administración y gestión de empresas obligan empresas obligan a crear mecanismos de control, con la Creación del Departamento de Auditoria en el Centro de Operación Sectorial No 3 se tendría un claro sentido de complemento y apoyo a la labor gerencial, contribuyendo cada vez más al cumplimiento de los objetivos y metas establecidas, ya que en la actualidad se exige la ampliación de las funciones de inspección, el objetivo principal de desarrollar este tema es la de proporcionar una gula eficiente que asegure la transparencia en el manejo de recursos y sobre todo se maldicen las actividades enmarcadas en las bases legales dispuestas por la Contraloría General del Estado, legando de esta manera a la excelencia laboral con la disminución de errores que muchas de las veces se cometen por el desconocimiento de leyes, además con esta investigación se ha encontrado deficiencias en ciertos sectores laborales ocasionados por la inobservancia de procedimientos estandarizados de control que aseguren la calidad, eficiencia y efectividad en el trabajo, para poder alcanzar el éxito profesional.
- ItemDiseño de un Sistema de Control Interno para la Cooperativa de Ahorro y Crédito Virgen del Cisne Ltda(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2007-11) Aimacaña Chiluisa, Wilma Jeaneth; Culqui Molina, Verónica del Pilar; Moscoso Páez, JovannaEl Control Intimo es una herramienta de gestión que fortalece la organización administrativa, financiera y contable de una entidad y evita la subutilización de recursos. En la actualidad la Cooperativa de Ahorro y Crédito Virgen del Cisne no cuenta con sistemas de control íntimo, debido a que no dispone del personal que se encargue de su diseño. La inexistencia de control interno ha provocado que exista duplicidad y mala segregación de funciones, decisiones inoportunas y una inadecuada identificación y adhesión a las políticas por parte de los empleados. Pensando en esto, la presente investigación tuvo como fin establecer funciones y procedimientos que ayuden a alcanzar la eficiencia y eficacia en las actividades emprendidas por el personal de la Cooperativa, mediante la elaboración de un Manual de Funciones y Procedimientos, que contiene las actividades, la forma de ejecutarlas y las políticas que rigen su desarrollo. Esta Investigación se logró a través de la aplicación del método científico, hipotético deductivo y descriptivo, los mismos que permitieron comprobar la hipótesis planteada y determinar mecanismos de solución. En conclusión, el Sistema de Control Interno ayudó a delimitar de mejor manera las funciones del personal, creando una cadena de supervisión mutua que evite la ejecución de fraudes.
- ItemPerfeccionamiento del procedimiento para el seguimiento de las recomendaciones de la unidad de auditoría interna de Petroecuador y lograr una eficiencia en su cumplimiento a través de un departamento de control de gestión de cálida(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2007-08) Gallegos Medina, Elena María; Moscoso Páez, JovannaLa Unidad de Auditoría Interna de PETROECUADOR y específicamente el Jefe de la Unidad es el encargado de delegar a un Auditor Operativo, quien visualiza y monitoreo a través del Sistema SACG el cumplimiento de las recomendaciones emitidas en los informes de Auditoría Interna, Contraloría General del Estado y Dirección Nacional de Hidrocarburos, este procedimiento no llega a verificar el cumplimiento de las recomendaciones emitidas por los diferentes órganos de control ya que no existe una persona encargada de trasladarse al sitio donde se realizó la inspección y elaboró el informe. Ante tal situación el personal de Auditoria se encuentra imposibilitado de verificar el porcentaje de cumplimiento de una manera real a través de perfeccionar el procedimiento para el seguimiento de las recomendaciones de la Unidad de Auditoria de Petroecuador, logrando una eficiencia en su cumplimiento. Las acciones que reflejen la ejecución de las recomendaciones con lo que año a año se generan desperdicios de recursos económicos, financieros y materiales y a la postre dañan la imagen y afecta LA ESTABILIDAD, poniendo en duda la capacidad y el profesionalismo de quienes laboran en la institución. Este problema es de conocimiento de todas las empresas Filiales que conforman el Sistema Petroecuador.