• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Millingalli Masabanda, Benito Rodrigo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño de estampados tomando como referencia las festividades del Corpus Christi del cantón Pujilí para público juvenil
    (Ecuador, Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi UTC., 2018-08) Cajamarca Jácome, Fausto Efraín; Millingalli Masabanda, Benito Rodrigo; García, Hernán
    Los estampados en vestimentas producidos con referencia en las distintas culturas pueden tener variadas funciones entre las que se destacan las siguientes: ser un lenguaje que comunica un mensaje conciso sobre la cultura; evidenciar huellas de creencias e ideologías de los pueblos; cumplir la función de prolongar el estilo cultural y las tradiciones; ostentar marcas jerárquicas de una comunidad; simbolizar epistemologías étnicas enriquecidas de historia y moda; y desde el punto de vista artístico, expresar creatividad, belleza y riqueza de diseños gráficos y materiales. La presente investigación pretende motivar la cultura en el ámbito del diseño de moda, específicamente en el Diseño Gráfico para estampados; reflejando la festividad y tradición del Corpus Christi, misma que ha perdurado a través de la historia, y que necesita una adopción de nuevas estrategias publicitarias para su enriquecimiento popular. Los estampados basados en el danzante, una de las figuras más representativas de dicha festividad, es lo que propone este trabajo al diseñar originales gráficos de esta fiesta cultural para la aplicación de la técnica de estampado en prendas de vestir con la finalidad de fortalecer la identidad cultural en los jóvenes del cantón Pujilí; debido a que la gran mayoría de la juventud utiliza este tipo de moda para salir a diferentes eventos y al mismo tiempo realzar la novedad juvenil utilizándolas de forma que todas las personas las puedan apreciar. El desarrollo del proceso investigativo aplica el método cualitativo, obteniendo datos de preferencias materiales, colores, entre otros; para la elaboración del producto final; se apoya en objetivos específicos dentro de los cuales se puede mencionar: Ilustrar originales gráficos tomando como referencia las partes del atuendo del danzante, con la técnica del estampado en prendas de vestir, publicitar la riqueza cultural de la ciudad de Pujilí y presentar una propuesta visual. Las características culturales se pueden apreciar en cada uno de los bocetos en referencia al Danzante de la fiesta de Corpus Christi, obteniendo así un modelo de diseño de estampado que ayude a promocionar, promover y rescatar los elementos culturales del país con esbozos innovadores para el consumidor.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C