• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Mendoza Quishpe, María Fernanda"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Modelación hidrogeoquímica del transporte de metales pesados ríos andinos del Ecuador.
    (Ecuador: Universidad Técnica de Cotopaxi, 2025-09-30) Mangui Andrade, Anahí Milena; Mendoza Quishpe, María Fernanda; Agreda Oña, José Luis
    La presencia de metales pesados en el ambiente constituye actualmente una de las problemáticas más críticas a nivel mundial. Este estudio tuvo como finalidad simular el comportamiento del Arsénico (As), Plomo (Pb) y Cromo (Cr) en suelos de la parroquia Guaytacama, ubicada en Latacunga, Ecuador, mediante herramientas de modelación numérica. Se realizaron muestreos sistemáticos en diferentes zonas del área de estudio, durante dos épocas climáticas contrastantes, recolectando muestras de agua del río Pumacunchi y de suelo a distintas profundidades, a fin de caracterizar propiedades como pH, conductividad, textura y concentración de metales. Las muestras se analizaron conforme a protocolos técnicos (NTE INEN 2169:2013 - ISO 18400:2018) lo que permitió comprender la interacción entre suelo y agua en la movilidad de contaminantes. La modelación del transporte fue desarrollada con el software GeoStudio, utilizando sus módulos CTRAN/W y SEEP/W, donde se incorporaron variables como la conductividad hidráulica del suelo, densidad seca, difusión y contenido de agua en su volumen total. Los hallazgos revelaron niveles elevados de As, especialmente en la zona alta del área de estudio, superando el límite normativo de 12 mg/kg y alcanzando hasta 46.84 mg/kg, mientras que las concentraciones de Pb y Cr se mantuvieron por debajo de los valores permitidos. La mayor retención del As se asoció con la textura arenosa, la pendiente del terreno y una escasa cobertura vegetal, que favorece su acumulación superficial sin llegar al nivel freático. Estos hallazgos permitieron identificar patrones de transporte y acumulación de metales pesados en los suelos andinos del Ecuador, evidenciando un riesgo ambiental focalizado debido a las concentraciones elevadas de As; y a su vez, destacan la necesidad de implementar estrategias integradas de monitoreo y manejo del suelo, adaptadas a las condiciones geo ambientales locales para reducir la contaminación y proteger la salud ambiental y agrícola.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C