• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Mena Alvarez, Joselyn Aracely"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Evaluación de tres tipos de té de frutas a diferentes frecuencias en el comportamiento agronómico de la asociación de cultivos de lechuga (lactuca sativa), remolacha (beta vulgaris) y apio (apium graveolens) en el Campus Salache, 2023-2024
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2024-02) Mena Alvarez, Joselyn Aracely; Tapia Borja, Alexandra Isabel
    El presente proyecto de investigación se estableció con el fin de evaluar Té de frutas a diferentes frecuencias en el comportamiento agronómico de la asociación de cultivos de lechuga (Lactuca sativa), remolacha (Beta vulgaris) y apio (Apium graveolens), en el Campus Salache, se basa en la aplicación de té de frutas (P) P1= Papaya, P2= Plátano, P3 = Mora estos disueltos en 6 litros de agua respectivamente, y en frecuencias (F) de aplicación F1= 15 días, F2= 30 días, F3= 45 días. Se registró las variables: número de hojas, altura planta, ancho de la hoja, largo de la hoja, número de tallos, peso de cosecha en la asociación de cultivos a los 15, 30 y 45 días a partir de la primera aplicación. Se aplicó un arreglo factorial de 3x3 implementando un diseño de bloques completamente al azar (DBCA) con tres repeticiones. Los resultados obtenidos presentan que acorde al desarrollo de la planta se identificó que el mejor te de fruta y frecuencia de aplicación, en el cultivo de lechuga fue P2 (Plátano) y la frecuencia F2 (45 días) en la variable ancho de hoja con 13,67 cm, en el peso a la cosecha con 0.396 kg. Y presento un costo beneficio de $ 0,95. En el cultivo de remolacha el mejor té y frecuencia fue P2 (Plátano) y la frecuencia F2 (45 días), en la variable altura de planta con 25,67 cm.; en el número de hojas con 10,33; en el ancho de hoja con 5,13 cm.; en el largo de la hoja con 12,67 cm.; y el peso a la cosecha con 0,4 kg. y presento un costo beneficio de $ 0,13. En el cultivo de apio el mejor té y frecuencia fue P3 (Mora) y la frecuencia F3 (45 días), en la variable número de tallos con 9,33 y en el peso a la cosecha con 0,27 kg. Y presento un costo beneficio de $ 0,109.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C