• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Mejía Riera, Jessica Lucía"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño de una Guía de Medicina Tradicional en la Parroquia Angamarca, Cantón Pujilí, Provincia de Cotopaxi
    (Ecuador, Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2019-08) Mejía Riera, Jessica Lucía; Vinuesa Morales, Diana Karina
    La falta de conocimiento e interés de parte de autoridades y de las nuevas generaciones poblacionales; dentro de la materia en medicina tradicional hace que todas las practicas, ritos y elementos utilizados en la misma, solo queden en memoria de quienes practican dicha medicina, el INPC mediante sus fichas técnicas facilita dichos estudios plasmando dentro de un documento todas las memorias culturales que existen dentro del Ecuador, hoy en día se ha visto el crecimiento del interés por parte de instituciones educativas y de sus estudiantes lo cual puede marcar una precedente para el futuro de la cultura en el país, una muestra a eso es el presente trabajo que fue realizado en la provincia de Cotopaxi, cantón Pujili, parroquia Angamarca mismo, que busco plasmar las memorias colectivas sobre medicina ancestral dentro de la parroquia; investigación que se encuentra protegida bajo la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial ámbito 4: conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo del sector, el cual se estructuro mediante un proceso cronológico que inicio con el diagnostico situacional, que dio como resultados que la taza de vivienda rural es del 70%, y que de esta cifra el 30% pertenecen a la población indígena donde la mayoría aun practica la agricultura como medio de subsistencia pero que año a año dicha práctica disminuye debido a los procesos migratorios que se han producido en los últimos años por las actuales generaciones buscando mejorar la calidad de vida además, debido a la falta de interés de las autoridades la población de la parroquia se encuentra en total desprotección no cuentan más que con un solo dispensario médico, un colegio, y las vías de acceso en pésimas condiciones, pesar de la gran riqueza ecológica y cultural de la parroquia no se ha podido ver ningún cambio en la última década todos los fortalecimientos y proyectos quedan solo en las líneas del papel. Una vez determinado el diagnostico situacional se procede a la realización del inventario de manifestaciones culturales apegados a la medicina ancestral la cual arrojo como resultado que dentro del parroquia existen 14 manifestaciones de las cuales 5 están en sensibilidad alta al cambio, 7 en sensibilidad media y 2 en sensibilidad baja de ellas se pudo encontrar que existen dos llamados médicos tradicionales la partera y el sobado que en la actualidad aún siguen ejerciendo dicha profesión, finalmente después del estudio ejercido se procede a realizar la guía de “MEDICINA TRADICIONAL DE LA PARROQUIA ANGAMARCA” la cual consta de 20 páginas plasmando la información más relevante y se pone a disposición de la población para que conozcan sobre las practicas ancestrales que aún se siguen ejerciendo en la población y explica meramente el gran mundo de la medicina ancestral se recomienda hacer un uso responsable de la misma por el uso de plantas y más.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C