• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Manya Cislema, Jefferson Nestor"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Determinación de la cadena de comercialización de tres variedades de papa (Solanum Tuberosum) en la parroquia de Machachi, cantón Mejía provincia de Pichincha.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi, (UTC), 2023-03) Manya Cislema, Jefferson Nestor; Parra Gallardo, Giovana Paulina
    El presente proyecto de investigación se llevó a cabo en la Provincia de Pichincha, Cantón Mejía, en la parroquia de Machachi a una Latitud: 0°30.6066′ S y Longitud: 78°34.0272′ O. El objetivo del trabajo realizado fue: Localizar la cadena de comercialización de 3 variedades de papa (Solanum tuberosum) y Establecer la fluctuación de precios en los diferentes eslabones de la cadena de comercialización. En la primera fase se realizó visita a la zona de estudio, se aplicó un total de 384 encuestas con preguntas necesarias como el costo de producción de papas por hectárea, precio de comercialización en quintales, Sitio de comercialización, entre otras. De la información obtenida se puede mencionar que la cadena de comercialización de la Parroquia de Machachi, Cantón Mejía Provincia de Pichincha está compuesta por: productor-intermediario (Mayorista-Minorista) y consumidor final, donde los productores pertenecen a las parroquias (Alóag, Chaupi, Machachi, Uyumbicho, Tambillo, Aloasí, Cutuglahua) del cantón Mejía y comercializan sus productos en el mercado de Machachi (“Centro de Comercialización de Productores del Cantón Mejía”), el intermediario Mayorista compra en el mercado de Machachi y vende en la parroquia la Argelia (Mercado Mayorista de Quito) del cantón Quito, el intermediario minorista compra en el mercado mayorista de Quito o en el mercado de Machachi (“Centro de Comercialización de Productores del Cantón Mejía”) y vende en las parroquias Guamaní, Chillogallo, Magdalena, La Ecuatoriana, Quitumbe, San Bartolo, Solanda). La fluctuación de precios en los diferentes eslabones de comercialización se establece por factores como; calidad, volumen de venta, competencia (oferta y demanda), variedad e inversión, también se logra indicar que el eslabón en el cual el precio de la papa se vuelve más cara es en el eslabón intermediario minorista- consumidor final
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C