Browsing by Author "Mantilla, Carlos"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- ItemEl impacto de la coordinación motriz en el desarrollo cognitivo de niños de 3 a 4 años.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; (UTC), 2023-10) Pérez Constante, Myrian Biviana; Mantilla, CarlosEste trabajo, surge porque se observa un problema de baja coordinación motriz en niños, que conlleva a procurar la prevención de consecuencias profundas y promover su desarrollo cognitivo, su objetivo es determinar el impacto de la coordinación motriz para desarrollo cognitivo de niños de 3 a 4 años; la metodología tiene un enfoque cuantitativo, descriptivo y correlacional, la muestra consta de 25 niños, se utiliza la EAD de Nelson Ortiz, con puntuaciones, alerta, medio, medio alto, alto; el análisis estadístico fue descriptivo, analítico y deductivo. En el pretest no logran un buen resultado, obtienen niveles de alerta y medio, no aceptables para la edad; por ello, se elabora una propuesta con estrategias para activar destrezas y habilidades físicas que favorezcan acciones gruesas, que fortalecen aprendizajes generales y específicos; los valores de postest demuestran que el más del 50% de niños observados superan sus dificultades en acciones que realizan con normalidad.
- ItemPropuesta de incorporación de un manual para el perfeccionamiento del aprendizaje de los medios de transmisión alámbricos, inalámbricos e interconexión de redes enfocado a los estudiantes de quinto a noveno nivel de Ingeniería en Sistemas de la Universidad Técnica de Cotopaxi usando herramientas instrucción asistidas por computador tutorial ( CAI ) .(LATACUNGA / UTC / 2006, 2006) Chiluisa Trávez, Mariela Alejandra; Soria Moya, Mónica Alexandra; Mantilla, CarlosLa utilización del computador como instrumento de ayuda al aprendizaje es un aspecto recurrente desde hace ya algunos años, pero su implantación definitiva no se termina de lograr debido fundamentalmente a la capacidad que debe aportar el profesor para conseguir desarrollar aplicaciones que se adapten plenamente a sus características y necesidades docentes...
- ItemLas TIC´S en los prosecos de aprendizaje en la Maestría de Planamiento y Administración Educativos semipresencial de la Universidad Técnica de Cotopaxi en el año 2012. Propuesta de un manual sobre conocimientos y uso de la plataforma B-Learning.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: Dirección de Posgrados., 2015-08) Faz Núñez, Rigoberto Fabián; Mantilla, CarlosLa sociedad actual instaura nuevas competencias y desafíos, que para ser enfrentados es necesario una educación permanente por lo que sería prácticamente navegar contra corriente satisfacer estas necesidades, utilizando los procedimientos y medios tradicionales de la educación. En la última década del siglo XX se desarrollan las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC’s), como un nuevo paradigma informático-telemático, el cual hasta la actualidad ha ido incorporando el uso de herramientas online, redes móviles, redes sociales, etc. que se pueden utilizar como instrumentos para mejorar los procesos de aprendizaje en los programas de posgrado, para lo cual se ha desarrollado la presente investigación con el tema: “Las TIC’s en los procesos de aprendizaje en la Maestría de Planeamiento y Administración Educativos semipresencial de la Universidad Técnica de Cotopaxi en el año 2012. Propuesta de un manual sobre conocimientos y uso de la plataforma Blearning.” para ello es importante hablar sobre temas como Tecnologías de Información y Comunicación, modelos educativos, educación semipresencial, aulas virtuales como ambientes de aprendizajes y por ultimo acerca de la Plataforma B-learning que es una propuesta de combinación de la educación semipresencial con e-learning como una singularidad de virtualización de la educación, para aquello se recurrirá a la modalidad de investigación bibliográfica ya que mediante esta se sustentará las teorías presentadas, para de esta manera diagnosticar la incidencia de las TIC’s dentro de los procesos de aprendizaje y así conocer las ventajas y desventajas de los procesos de aprendizaje dentro del programa de Maestría de Planeamiento y Administración Educativa buscando un aporte para los estudiantes, docentes, autoridades y personal administrativo del programa de posgrados de la UTC, con la propuesta de un manual de conocimientos y uso de una plataforma Blearning como complemento de la educación semipresencial.