• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Lozano Veloz, Tamara Marianela"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Guía de los usos sociales, Rituales y Actos Festivos del Barrio Luz de América en honor a la Virgen del Quinche.
    (Ecuador, Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2020-09) Lozano Veloz, Tamara Marianela; Vinuesa Morales, Diana Karina
    La presente investigación se fundamenta en los usos sociales, rituales y actos festivos del barrio Luz de América de la parroquia de Poaló; con la finalidad de diagnosticar e inventariar para de esa manera poder fortalecer el crecimiento, cultural, económico y turístico, mediante la elaboración de una guía descriptiva. En el proceso de investigación se desarrollaron tres objetivos específicos, los cuales se efectuaron a través de la aplicación de la metodología descriptiva - cualitativa, que permitió el levantamiento de información primaria y secundaria a fin de determinar el diagnóstico situacional del área mediante el análisis del factor socio económico y productiva, cultural, y turístico donde se evidenció que la mayoría de familias que residen en el lugar, trabajan en la actividad agropecuaria; siendo esta la principal fuente de ingreso como también que pocas personas tienen conocimiento de la historia y origen de las costumbres y tradiciones festivas que se practican año tras año. Para el registro e inventario pertinente se empleó la metodología del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) donde se registraron un total de 5 fiestas entre las cuales están registradas los siguientes Subámbito fiestas o ceremonias religiosas, fiesta o conmemoraciones y otras celebraciones festivas; dentro de este ámbito de fiestas se puede recalcar que en la organización y preparativos para llevar a cabo dichas festividades son los encargados de la parte de la logística la directiva del barrio; acompañada del prioste y personas voluntarias que financian parte de las actividades; también se tiene la costumbre de brindar la comida como hornado con papas, agrio o ensalada, chicha de jora y caldo de gallina, por otro lado se registró 1 ritual con el Subámbito que es de conmemoración; en este se caracteriza porque las personas quienes organizan son independientes es decir que lo hace una compañía de transporte del mismo lugar; también se registró 4 prácticas con el Subámbito de prácticas comunitarias tradicionales; es importante mencionar que todas las antes mencionadas tienen un nivel de sensibilidad al cambio bajo. Finalmente, el diseño e impresión de la guía se presenta como una herramienta de información cultural; a su vez genera beneficios a los habitantes y turistas. Mediante la difusión de este estudio, se genera un impacto socio económico positivo, que contribuye a la conservación de conocimientos sobre las diversos Subámbito encontrados, sus tradiciones y cultura gastronómica, incrementando el desarrollo turístico de la provincia del barrio Luz de América.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C