Browsing by Author "Lozada Guanotuña, Wilmer Romario"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemGobierno digital e inteligencia artificial en GADs ecuatorianos. Un caso de estudio(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2025-05-09) Lozada Guanotuña, Wilmer Romario; Barragán Pazmiño, Bryan MarceloEste estudio analiza el estado actual de la implementación del gobierno digital y el uso de inteligencia artificial (IA) en el GAD de Pujilí, en Ecuador. Esto permitió identificar con claridad las opiniones más comunes entre los funcionarios. La investigación se desarrolló con un enfoque cuantitativo, de carácter descriptivo y correlacional, utilizando una encuesta estructurada aplicada a funcionarios del GAD de Pujilí, lo que permitió obtener datos concretos sobre el estado actual del gobierno digital y el uso de inteligencia artificial. Para analizar los resultados de la encuesta, se usaron técnicas estadísticas básicas, como el cálculo de porcentajes y la comparación de frecuencias. A través de una encuesta aplicada a funcionarios de distintas áreas, se identificaron fortalezas como el uso de redes sociales y tecnologías básicas, así como una actitud positiva hacia la IA como herramienta de apoyo. Sin embargo, también se evidenciaron limitaciones importantes, como la falta de capacitación especializada, escasa planificación normativa, baja inversión en infraestructura tecnológica y desconocimiento institucional sobre temas digitales. A partir de estos hallazgos, se proponen recomendaciones enfocadas en la capacitación continua, la elaboración de un plan digital institucional, el establecimiento de normas claras para el uso ético de la IA y la promoción de alianzas estratégicas.
- ItemPersonas sin hogar: imaginarios sociales en el sector urbano de Latacunga(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2018-08) Lozada Guanotuña, Wilmer Romario; Ureña López, Ricardo Francisco, Msc.Las personas sin hogar del sector urbano de Latacunga constituyen una problemática social que requirió de un estudio exploratorio para abordarlo. La investigación que aquí se presenta parte de un enfoque comunicacional ya que la mayoría de estudios se han realizado desde la antropología, sociología y psicología. El objetivo del proyecto se centra en determinar el imaginario que construyen las personas sin hogar en el sector urbano de Latacunga, en conjunto con la percepción de la ciudadanía. En el ámbito metodológico partimos del enfoque cualitativo, aplicando como técnica el método etnográfico y el grupo focal, en la primera técnica se estudió a seis personas sin hogar y de ello se obtuvieron los perfiles de su situación de calle, mientras que, en la segunda técnica, se empleó el grupo focal con diez estudiantes de la Universidad Técnica de Cotopaxi que reflexionaron sobre este fenómeno social. Entre los principales resultados se encuentran los siguientes: las causas de la situación de calle de las personas estudiadas se relacionan con las adicciones, trastornos mentales, accidentes y la desvinculación familiar. Entre las conclusiones, se plantea que el imaginario de las personas sin hogar se construye en relación al imaginario social de la ciudadanía. Esta investigación aspira a que se puedan seguir realizando desde la comunicación estudios urbanos relacionados con los grupos vulnerables y el desarrollo de planes de reinserción por parte de las autoridades que contribuyan a generar espacios de inclusión y convivencia democráticos.