Browsing by Author "Llumiluisa Mera, Vilma Isabel"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemAnálisis de la contabilidad agrícola en las organizaciones campesinas de la provincia de Cotopaxi(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 1997-03) Claudio Silva, Blanca Graciela; Llumiluisa Mera, Vilma Isabel; Veitimilla Flores, Verónica; Jácome, AméricaResumen Siendo la agricultura la Base fundamental para el desarrollo económico de nuestro país, es necesario que el Estado muestre mayor interés al emitir Leyes Agrarias en favor de los campesinos e indígenas: permitiendo el fácil acceso al crédito y fomentando la producción y comercialización de productos agrícolas. Además de ser un factor generador de riquezas, la agricultura es considerada una herramienta que soluciona necesidades de subsistencia para la colectividad. Pero en realidad en las Organizaciones Campesinas de la Provincia de Cotopaxi, no existe un estricto control sobre la actividad económica agrícola, que permita conocer realmente los beneficios que obtienen de su trabajo comunitario, de las labores que están llevando a cabo y de logros alcanzados. Los miembros de las Organizaciones Campesinas al no poseer conocimientos contables se centran en nociones básicas, utilizando únicamente el libro Caja en el que se registran ingresos y egresos globales; obteniendo un saldo que no satisface la información requerida. Por tanto, los informes económicos que realizan cada una de las Organizaciones Campesinas no reflejan el control, manejo y funcionamiento de los recursos. Entonces se puede apreciar que el problema fundamental de las Organizaciones Campesinas es la falta de capacitación constante que motive a llevar un verdadero Sistema de Contabilidad Agrícola.
- ItemEstudio de factibilidad para la creación del centro de capacitación popular universitario en la ciudad de Latacunga(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2006-12) Llumiluisa Mera, Vilma Isabel; Maiguashca Baño, Mariana de Jesús; Vizuete Molina, Doris Estela; Tinajero Jimenez, Cristian FabricioPara la interpretación de datos de la propuesta investigativa se utilizó la estadística descriptiva, aquella que ayuda a describir y analizar a la población seleccionada posibilitando, analizar e interpretar los resultados de manera cuantitativa y cualitativa empleándose en ella gráficos de pastel. El Estudio de Mercado, Estudio Técnico, Estudio Administrativo, Estudio Económico Financiero y Evaluación Económica permitieron conocer la oferta y la demanda existente, los requerimientos del proyecto, la estructura orgánica que tendrá el centro, los recursos económicos necesarios y la rentabilidad de los mismos; factores indispensables en la creación del Centro de Capacitación Popular Universitario en la ciudad de Latacunga. El proyecto está dirigido a la Población Económicamente Activa, en especial a los comerciantes, transportistas, artesanos, estudiantes de los segundos y terceros años de bachillerato en las especialidades de Comercio y Administración de los colegios de la ciudad de Latacunga, cuyas edades están comprendidas entre los 15 a 65 años, de sexo masculino y femenino, según el último Censo realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos en el año 2001. El servicio más importante a ofrecer es la capacitación.