Browsing by Author "Jiménez González, Marco Xavier"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- ItemEvaluación de la aplicación de dióxido de cloro al 28% para el control de Linfadenitis, en cobayos, de la “Cuyera Nacional Cuy Cuna cía. ltda.”, cantón Latacunga(LATACUNGA / UTC / 2016, 2016) Jiménez González, Marco Xavier; Toro Molina, Blanca MercedesLa presente investigación se realizó en las instalaciones de la empresa “Cuyera Nacional Cuy Cuna Cía. Ltda.” Cantón Latacunga en el Galpón de cuarentena. Tuvo por objetivo general evaluar los efectos de la aplicación de dióxido de cloro para el control de linfadenitis y con objetivos específicos como, determinar la mejor vía de administración, comprobar su acción frente a los agentes causales de linfadenopatias y realizar el análisis de costos de los tratamientos aplicados. Se utilizaron 27 animales divididos en tres tratamientos en un diseño completamente al azar, donde se comprobaron los efectos de los siguientes tratamientos: T1 (0.1 cc de dióxido de cloro al 28 % por vía oral), T2 (0.1 cc de dióxido de cloro al 28 % por vía subcutánea) y T3 (enrofloxacina)....
- ItemEvaluación de pérdida de volumen sanguíneo en pacientes ovario histerectomizadas de la Clínica Veterinaria UTC.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2025-02-24) Hinojosa Zapata, Israel Antonio; Jiménez González, Marco XavierLa ovario histerectomía es uno de los procesos quirúrgicos más realizados en la medicina veterinaria, específicamente hablando de la esterilización de hembras caninas y felinas. Este estudio tiene como objetivo evaluar la pérdida de volumen sanguíneo (ml) en pacientes ovario histerectomizadas en la Clínica Veterinaria UTC. El propósito de la investigación es determinar el umbral de la pérdida de sangre y sus posibles implicaciones para la recuperación de los animales; lo cual permitirá optimizar protocolos quirúrgicos y resultados clínicos deseados. La investigación se realizó en 23 pacientes (hembras caninas y felinas), que fueron sometidos a ovario histerectomía. Se registraron variables como el peso corporal, la edad, y la especie. Los resultados obtenidos indican que la mayor pérdida de volumen es de 17,8 ml (paciente canina de 5 años), que corresponde al 3,60% de pérdida del volumen sanguíneo; encontrándose en el umbral de perdida leve, lo cual no representa daños a la estabilidad y salud de la paciente. Si bien la ovario histerectomía es generalmente segura hablando de pérdida sanguínea, se recomienda una adecuada preparación preoperatoria, un manejo cuidadoso durante la intervención y un seguimiento postoperatorio asegurando la recuperación total de los pacientes.
- ItemEvaluación del efecto analgésico posquirúrgico del aceite de Cannabis versus meloxicam (0,15%) en gatas ovariohisterectomizadas.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2024-08) Gualichico De La Cruz, Jhoel Dario; Jiménez González, Marco XavierThe objective of this research project was to determine, using the Feline Grimace Scale, whether CBD oil has analgesic effects that are apparently similar to those of meloxicam (0.15%). Twenty-four feline patients, aged between 6 months and 2 years, were the test subjects. After gathering relevant information on the use of CBD in felines, they were divided into two groups (CBD group and MELOXICAM group). The first group was administered a dose of 2mg/kg of 12% CBD oil sublingually after a midline OVH surgery, while the remaining 12 were given a single dose of 0.3mg/kg meloxicam (Splend brand, dropper). After one hour, each patient was scored using the Feline Grimace Scale to provide a numerical value representing the amount of pain they were experiencing. The results showed that although most patients in the CBD group did not require rescue analgesia, there is still a high percentage of patients who apparently do not respond to the oil due to multiple factors not yet described in the literature. Nevertheless, it remains a viable alternative if we aim to preserve the renal health of our feline patients.