• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Jami Caluña, Lidia Marisol"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Evaluación de trampas con insecticidas para controlar picudo negro (Cosmopolites sordidus) y rayado (Metamasius hemipterus)
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2024-08-28) Jami Caluña, Lidia Marisol; Espinosa Cunuhay, Kleber Augusto
    En Ecuador, la producción de banano se destaca en la región costera, específicamente en las provincias de Los Ríos, Guayas y El Oro. Este estudio se realizó con el propósito de evaluar trampas para el control de dos plagas importantes en el cultivo de banano el picudo negro (Cosmopolites sordidus) y picudo rayado (Metamasius hemipterus). Estas plagas suelen ser controladas con insecticidas que son altamente perjudiciales tanto para la salud humana como para el medio ambiente. Identificar la trampa más eficaz y el insecticida más efectivo para el control de estas plagas. Se empleó un diseño factorial 2x2+2 que incluyó 6 tratamientos con 4 repeticiones, se realizó la caracterización de los insectos en el laboratorio de Agrocalidad Guayas. Los factores evaluados fueron las trampas (factor a) y los insecticidas (factor b). Se analizó la eficacia de los insecticidas benfuracarb y permetrina, aplicados en dosis de 20 cc por trampa, tanto de tipo sándwich como dulzaina. Se evaluó el número total de insectos por trampa, así como la cantidad de insectos vivos y muertos a los 2, 4 y 6 días posteriores a la aplicación, durante 8 semanas. Indicaron que la trampa tipo sándwich fue efectiva para el control de picudos, capturando un total de 2.491 individuos. El benfuracarb resultó ser el insecticida más eficiente, con 2.462 individuos capturados y una tasa de mortalidad del 70.13%. La trampa tipo sándwich demostró una alta efectividad, mientras que el benfuracarb se destacó como el insecticida más eficiente para el control de picudos en el cultivo de banano en Ecuador.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Respuesta agronómica del frijol cuarentón (Phaseolus vulgaris L.) con abonos orgánicos en dos pisos climáticos diferentes.
    (Ecuador : La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2023-02) Galarza Baque, Jordy Reinaldo; Jami Caluña, Lidia Marisol; Espinosa Cunuhay, Kleber Augusto
    El presente proyecto de investigación se llevó a cabo en las zonas de los Cantones Valencia y Ventanas, con la finalidad de evaluar la respuesta agronómica del frijol cuarentón (Phaseolus vulgaris L.) de la var. Red kidney con la aplicación de abonos orgánicos foliares. Se propusieron los siguientes objetivos: Determinar las respuestas agronómicas del frijol cuarentón en dos pisos climáticos diferentes, identificar la dosis adecuada de los abonos orgánicos foliares sobre el cultivo de frijol cuarentón y analizar los costó de aplicación de los abonos orgánicos en el cultivo de frijol cuarentón. De esta manera se implementó un Diseño de Bloques Completamente al azar (DBCA) con cinco tratamientos y tres repeticiones. Se evaluaron los siguientes parámetros agronómicos tales como: porcentaje de germinación, altura de planta, días a la floración, días a la formación de vainas, número de vainas, días a la cosecha, peso del grano por plantas bajo estudio, peso neto de kg/parcela y se procedió a la realización de un análisis económico del estudio. Los resultados alcanzados en el porcentaje de germinación para el Cantón Valencia muestra que obtuvo un 94 % para la altura de la planta con valores más altos fue el T4 con 10,55; 23,10 y 31,40 cm a los 15, 30 y 45 días de ser evaluados, en días a la floración lo obtuvo el T4 con 29,90; la formación de vainas lo presento el T4 con 33,50 días para el número de vainas se constató que el T4 reflejo con mejor indicador de vainas con 6,15; su cosecha se evaluó que el T4 registro 42,45 días, su peso por planta bajo estudio el T4 mantuvo mejores resultados con 18,94 gr por planta, mientras el mayor rendimiento por parcela se dio con T4, con 1,29 kg/parcela. De igual manera se vio el porcentaje de germinación para el Cantón Ventanas expresando un 95 % y en la altura de la planta con mejores promedios de 10,60; 22,90 y 32,40 cm a los 15, 30 y 45 días de ser evaluados el T4, en días a la floración lo obtuvo el T4 con 29,00; la formación de vainas lo presento el T3 con 36,25 días para el número de vainas se contabilizo que el T4 reflejo con mejor indicador de vainas con 15,75; su cosecha se evaluó que el T4 registro 44,45 días, su peso por planta bajo estudio el T4 mantuvo mejores resultados con 32,24 g por planta, mientras el mayor rendimiento por parcela se dio con T4, con 88,00 kg/ha. El análisis económico indica que el T4, UDS 220,00.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C