Browsing by Author "Jácome Carvajal, Eddy Franko"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemAportes en la construcción participativa del presupuesto en la municipalidad de Pujilí como una nueva política pública de desarrollo local.(Ecuador. Latacunga. Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2023-11) Villacrés Chiriboga, Luis Miguel; Jácome Carvajal, Eddy FrankoEl presente estudio se enfoca en la participación ciudadana en la formulación del presupuesto en el cantón Pujilí, Ecuador. El problema abordado se resume en el cuestionamiento de si la generación de aportes en la construcción participativa del presupuesto del GAD Municipal del cantón Pujilí impulsará el desarrollo local del cantón. La falta de interés y comprensión de los procesos presupuestarios, tanto por parte de los gobiernos como de la ciudadanía, ha generado una brecha en la participación efectiva. Esto ha llevado a la poca transparencia en la ejecución del presupuesto y la percepción negativa de la población hacia sus gobernantes. La problemática se abordó mediante un enfoque deductivo y una encuesta basada en la escala de Likert, este instrumento se sometió a un proceso de validación por expertos en las áreas de administración y políticas públicas. Dentro de los principales resultados arrojados se evidenció que el 90% de los encuestados considera necesario realizar cambios en las políticas públicas para fortalecer la participación ciudadana en el proceso presupuestario. Estos hallazgos resaltan la oportunidad de mejorar la participación ciudadana y fortalecer la transparencia en la gestión pública a través de ajustes en las políticas existentes.
- ItemEvaluación de indicadores de desempeño laboral en la Empresa Pública de Movilidad. Caso: Ciudad Salcedo(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2023) Pacheco Rosas, Karla Lizbeth; Jácome Carvajal, Eddy FrankoEl presente proyecto tiene como objetivo evaluar los indicadores de desempeño laboral de la Empresa Pública de Movilidad de la Mancomunidad de Cotopaxi (matriz Salcedo) para el establecimiento de una metodología que contribuya a que los funcionarios trabajen de una manera eficiente y la empresa mejore su servicio. Se analizó la teoría relacionada con el tema, se identificó la herramienta que se utiliza en la empresa para la medición del desempeño laboral de los funcionarios de la matriz Salcedo y se diseñó una metodología con base en indicadores para una evaluación pertinente e inclusiva.