Browsing by Author "Iza Pazmiño, Sarah Jacqueline"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
- ItemAplicación de técnicas y sistemas de archivo para los documentos de la secretaría del Instituto Tecnológico Agropecuario "Simón Rodríguez" a partir del año lectivo 2007-2008(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2009-08) Racines Cabrera, Celia Susana; Galarza Valverde, Verónica Marianela; Iza Pazmiño, Sarah JacquelineEl Instituto Tecnológico Agropecuario "Simón Rodríguez", de la parroquia Aláquez, cantón Latacunga, se inició como Escuela Práctica de Agricultura, creada en el Gobierno de Galo Plaza, mediante Decreto Ejecutivo 1875 del 25 de septiembre de 1949, es una Institución Educativa fiscal que se proyecta a la excelencia en la formación de profesionales técnicos agropecuarios de Nivel Medio, Técnicos Superiores y Tecnólogos mediante una formación integral. Su misión es la de formar ciudadanos críticos, reflexivos y solidarios, profundamente comprometidos con el cambio social, económico y el desarrollo agropecuario. El presente trabajo investigativo tiene como objetivo principal elaborar y aplicar la guía de técnicas y sistemas de archivo para los documentos de la secretaria de la Institución, por cuanto no existen un procedimiento definido para la gestión de documentos, el mismo que incide directamente en el desenvolvimiento administrativo del plantel. Además, definir la planificación y control de actividades para obtener información real y objetiva. Se utilizó las técnicas de la encuesta y observación para mejor comprensión de los resultados por medio del análisis e interpretación de los mismos. En base a estos resultados se aplicó la guía de técnicas y sistemas de archivo, la cual contiene información específica del proceso de trámite documentario. La investigación fue un valioso aporte para la institución ya que se determinó los inconvenientes, así como el cumplimiento de metas y objetivos, por medio de la planificación, organización, dirección y control de las actividades administrativas institucionales, pero lo más importante es el aporte y compromiso de quienes laboran en la Secretaría.
- ItemDiseño de un manual de registro, despachado y archivo de documentos, dirigido a las oficinas del movimiento indígena y campesino de Cotopaxi "MICC", en el período 2009-2010(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2010-08) Cuyo Vega, María Ercilia; Toaquiza llaquiche, Juan Luís; Iza Pazmiño, Sarah JacquelineLa presente investigación tuvo como objetivo principal la aplicación de técnicas secretariales para el registro y despacho de correspondencia así como de sistemas de archivo para la organización de los documentos en el Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi, debido a que dicha institución no contaba con una guía que norme la administración de documentos, evidenciándose retrasos en los tramites, pérdida de tiempo, extravío de documentos y deterioro de la imagen institucional. El estudio descriptivo de la investigación, facilitó la recolección y análisis de referencias sobre las actividades del MICC y el trámite de documentos, se utilizaron las técnicas de observación y encuestas, cuyos resultados confirmaron la necesidad de diseñar una propuesta efectiva que mejore los procesos de manejo documental. Esta investigación sirvió como aporte para la institución, pues se concretaron las metas y objetivos planteados, el MICC cuenta al momento con una guía que establece formatos para su registro documental, los procesos y sistemas para el trámite y organización de los escritos, además de normas de conservación de su patrimonio institucional. Será de mucha valía la socialización del manual a todo el personal directivo y de las distintas secretarías, quienes a través de su aplicación beneficiarán a toda la comunidad indígena y campesina de Cotopахі.
- ItemElaboración de una guía técnica de formatos de redacción administrativa para la universidad técnica de Cotopaxi.(LATACUNGA / UTC / 2010, 2010) Carrera Bracho, Lidia Rosaura; Zambrano Estrella, Martha Francisca; Iza Pazmiño, Sarah JacquelineEl trabajo realizado tiene como principal objetivo, el estandarizar los esquemas de las comunicaciones escritas tanto internas como externas con el fin de mejorar la calidad de la redacción de los mismos. Para ello fueron encuestados veintitrés funcionarios siete directores y dieciséis secretarias de las diferentes dependencias. Los datos que se obtuvieron se procesaron, analizaron y los resultados arrojados se convirtieron en la base fundamental para la elaboración de la propuesta. Esta investigación tiene una relevancia social por la necesidad de presentar un manual que servirá no solo a las personas inmersas en esta propuesta, si no que será una guía a seguir por parte de los individuos que desean conocer más a fondo los formatos de redacción existentes en la actualidad. El presente documento es una herramienta innovadora que pretende motivar a los funcionarios al cambio de actitud y aptitud a través de conocimientos teóricos orientados para seguir la redacción adecuada de diferentes documentos que ayudarán a fortalecer la buena imagen de la Institución. Con esta guía técnica de redacción se desea ampliar la libertad de expresión autentica y adecuada, en función de la comunicación. Es grato comprobar que se ha producido un avance importante en materia de comunicación escrita. El modelo de antaño ha dejado de influir en los facilistas sentados detrás de un escritorio.
- ItemElaboración e implementación de un manual de procedimiento de archivo para el departamento de secretaría del Colegio Nacional Técnico Dr. Camilo Gallegos Domínguez(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2008-08) Rubio Hidalgo, Mercedes Amparo; Toaquiza Tasinchano, Sonia Paulina; Iza Pazmiño, Sarah JacquelineEl Colegio Nacional Técnico "Dr. Camilo Gallegos Domínguez" de la ciudad de Latacunga, empieza sus labores docentes a partir del 19 de octubre de 1987. Su misión es la de formar Bachilleres en Comercio y Administración, capaces de integrarse en forma eficiente y profesional a las empresa públicas y privadas, y contribuir eficazmente al desarrollo sostenido del país. Esta caracteriza por ser un plantel educativo en constante y progresivo desarrollo, siempre encaminándose a satisfacer las necesidades de su comunidad educativa y dispuesta en todo momento a mejorar la calidad integral, tanto académica, física e intelectual de sus educandos. El presente trabajo investigativo tiene como objetivo principal elaborar e implementar un manual para la organización de archivo, en vista de que varias instituciones no se interesan en esta área que inciden directamente en el desarrollo administrativo, además definir su planificación y control de actividades. Además, para obtener información real y objetiva se utilizó las técnicas de la encuesta y observación, para una mejor comprensión de los resultados se efectúo el respectivo análisis e interpretación de ellos. En base a estos resultados se aplicó un manual de archivo mismo que incluye información concreta sobre la situación real del departamento de secretaría. Esta investigación fue un gran aporte para la institución ya que se pudo señalar los inconvenientes existentes, así como el cumplimiento de metas y objetivos, planificación, organización, dirección y control de todas las actividades administrativas institucionales, pero sobre todo el compromiso y aporte de quienes forman parte del departamento de secretaría.