• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Iturralde Ayala, María José"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Análisis de riesgo de plagas para la actualización de requisitos fitosanitarios de frutos frescos de Naranja (citrus sinensis) y Limon (citrus limon) provenientes de Colombia.
    (Ecuador, Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2010-01) Iturralde Ayala, María José; López, Guadalupe
    Ecuador hace varios años atrás cruzaba por problemas cada vez más difíciles para controlar el ingreso de plagas cuarentenarias, debido a que no existía una adecuada intervención en las zonas fronterizas, hoy en día la situación es diferente ya que la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro (AGROCALIDAD) es la Organización Nacional de Protección Fitosanitaria ONPF como ente oficial que regula aspectos fitosanitarios en el país y debe responder a varios compromisos establecidos en la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF), el Acuerdo de Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF) en el contexto de la Organización Mundial de Comercio (OMC), quien establece los Derechos y Obligaciones Básicos, por los cuales los miembros tienen derecho a adoptar las medidas sanitarias y fitosanitarias necesarias para proteger la salud y la vida de las personas y de los animales, o para preservar los vegetales. El objetivo básico es mantener el derecho soberano de cada país para proporcionarse un “nivel adecuado de protección” (o “nivel de riesgo aceptable”), asegurando al mismo tiempo que ese derecho no está siendo mal usado con propósitos proteccionistas y no significarán barreras innecesarias al comercio, si no tienen justificación científica Es por ello que el estudio realizado se basa en identificar plagas cuarentenarias que afecten a los cítricos que se cultivan en nuestro país, ya que, el Litoral Ecuatoriano tiene un enorme potencial para producir cítricos tanto para el suministro interno como para la exportación, gracias a las condiciones favorables de clima y suelo. Es por esto que la principal actividad es proteger la soberanía del país, ya que con el ingreso de nuevas plagas, podría afectar a los pequeños productores, con la disminución de las hectáreas de producción y a futuro se correría el riesgo de depender de la importación de estos dos frutos, esto hace ver la necesidad de aumentar y mejorar la producción y calidad cítrica, en base a un mejor manejo en huertos.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C