Browsing by Author "Hurtado García, Ketty Del Rocío"
Now showing 1 - 10 of 10
Results Per Page
Sort Options
- ItemAuditoría de cumplimiento al área de talento humano de la Importadora Adrián Imceal Cía. Ltda., del cantón La Maná, provincia de Cotopaxi, período 2022.(Ecuador : La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2024-02) Flores Cedeño, Diana Salome; Pilaguano Vega, Nayeli Liseth; Hurtado García, Ketty Del RocíoEl presente proyecto tuvo como tema de investigación la Auditoría De Cumplimiento al Área De Talento Humano en la Importadora Adrián Imceal Cía. Ltda., del Cantón La Maná, Provincia de Cotopaxi, Período 2022, con la finalidad de analizar el cumplimiento de los procesos de contratación que realiza la entidad, garantizando la vigencia de la normativa interna de la empresa y la externa de acuerdo a las entidades competentes. Para la obtención de datos se utilizó una serie metodologías que permitieron analizar de forma eficiente los resultados, como la investigación bibliográfica y descriptiva. Por su parte, la investigación de campo permitió recolectar datos a través de entrevistas y encuestas aplicadas al personal para identificar los elementos que influyen en la selección de los candidatos. Mediante la auditoría efectuada se determinó como aspectos relevantes el desconocimiento por los empleados de la existencia de un reglamento interno, también que, para la selección y contratación de empleados no se cuenta con un proceso previamente establecido. Dando, así como resultado la carencia de un manual de procedimientos dentro del área de Talento Humano, razón que condujo a proponer un “Manual de Procedimientos para mejorar la Gestión del Área de Talento Humano de Importadora Adrián Imceal Cía. Ltda.” el cual se orienta a establecer cómo debe gestionarse los recursos dentro del área de Talento Humano para obtener mejor rendimiento y desarrollar el bienestar colectivo en la institución y edificar un ambiente de trabajo agradable.
- ItemAuditoría de gestión y su impacto en la toma de decisiones del cuerpo de bomberos del cantón Valencia provincia de Los Ríos año 2020.(Ecuador : La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2021) Cepeda Morales, Marjorie Estefania; Ortiz Carrera, Silvia Maricela; Hurtado García, Ketty Del RocíoLa presente investigación propone una auditoría de gestión a la institución pública Cuerpo de Bomberos del cantón Valencia, la cual tuvo como propósito identificar deficiencias o fallos en el control interno, esta manera se planea estrategias para obtener hallazgos y confiabilidad de procesos en la institución, para efectuar la propuesta se empleó metodología de investigación como: la investigación cuantitativa, cualitativa, bibliográfica y de campo, así mismo los métodos inductivo, deductivo, descriptivo y la técnica de la entrevista dirigido al gerente, se obtuvo información general de la institución por medio de la aplicación del control interno a través del COSO I e indicadores de gestión . Así mismo, se permitió conocer cómo se maneja el personal dentro de cada componente de evaluación tanto de la administración financiera, integridad, valores éticos, sistema organizativo, autoridad y responsabilidad, los aportes de la investigación fueron de gran relevancia debido a que los resultados de la auditoría mostró un nivel de riesgo de auditoria del 54% en emitir una opinión errada con respecto a la situación real de la Institución, no existe un manual de políticas y procedimientos el personal pueda cumplir con sus funciones, además no cuentan con indicadores de gestión, eficacia, eficiencia, para el alcance de los objetivos y no realizan evaluaciones periódicas de control interno, cabe resaltar que los resultados se dieron a conocer a través de la hoja de hallazgos, matriz de toma de decisiones y en el informe final de auditoria de gestión reflejando sus puntos fuertes y débiles, con la implementación de un manual de políticas y procedimientos que detalle las actividades para cada lugar de trabajo y se evite la duplicidad de funciones.
- ItemControl de inventario y su influencia en la rentabilidad de la empresa "Mega Ferretería Bonilla" del cantón La Maná, Provincia de Cotopaxi, año 2021(Ecuador : La Mana : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2022) Albán Conrado, Manoly Sayonara; Paula Yánez, Yarima Cecibel; Hurtado García, Ketty Del RocíoEl presente trabajo titulado control de inventario y su influencia en la rentabilidad de la empresa Mega Ferretería Bonilla” del cantón La Maná tiene como objetivo evaluar y determinar la influencia del inventario en la rentabilidad de la Mega Ferretería Bonilla, fundamentado teóricamente conceptos como inventario, rentabilidad. Y la gestión de compra y venta de inventarios dentro de la ferretería. La metodología utilizada tiene un enfoque descriptivo y de campo, debido a que es necesario la descripción de los procedimientos que actualmente se está llevando en el manejo de inventarios dentro de la ferretería para que de esta forma se pueda identificar falencias ocurridas dentro de los procedimientos llevándolos a una mala gestión y control de inventarios que pueden repercutir en la disminución de la rentabilidad, en los resultados obtenidos se puede constatar que la empresa cuenta con un sistema de control y venta MORFEUS, que le permite saber empíricamente el stock de mercadería y a la vez evidencia las falencias que existen dentro del procedimiento de control de inventarios, como son la pérdida y daño de mercadería, basados en esos resultados se dio la necesidad de la realización de un manual de políticas y procedimientos de control de inventarios para la Mega Ferretería Bonilla, donde su objetivo es establecer políticas y procedimientos dentro del área de inventarios para un control adecuado y a la vez mejorando la gestión de procesos de compra-venta, evitando riesgos y facilitando la toma de decisiones.
- ItemControl interno del departamento de ventas y cobranza y su impacto en la rentabilidad en la empresa Quevecredicar S.A. del cantón Quevedo, provincia - Los Ríos, año 2021.(Ecuador : La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2023-02) Torres Cedeño, Sandra Annabel; Hurtado García, Ketty Del RocíoEl presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la empresa Quevecredicar S.A. ubicado en el cantón Quevedo. Tuvo como objetivo evaluar el control interno y su impacto en la rentabilidad y la propuesta un manual de políticas y procedimientos en el departamento de ventas y cobranza, se utilizó la investigación cualitativa y cuantitativa. Se implantó esta investigación para la recolección de datos, también se utilizó la herramienta del modelo COSO I, para la aplicación del cuestionario del control interno con la finalidad de recopilar información sobre los 5 componente teniendo como resultado que existen deficiencias que no dejan que la empresa Quevecredicar S.A. tenga un adecuado control en su procedimientos, no dispone un manual de políticas y procedimientos para el desarrollo de sus actividades diarias, falta de capacitación, no cuenta con misión y visión , dando como resultado un nivel de confianza de 74% un nivel moderado, mientras que el nivel de riesgo de control de 13% un nivel bajo y un riesgo inherente de 26% un nivel moderado, el resultado nos indica que la empresa debe seguir trabajando para mejorar el valor de confianza y riesgo dentro de la empresa tomando en cuenta cada hallazgo encontrado, en cuanto el impacto en la rentabilidad se aplicó los indicadores de rentabilidad entre lo que se obtiene que el margen bruto es de 96%, el margen se ha mantenido entre periodo 2020, 2021 lo que indica se está obteniendo una considerable rentabilidad en las ventas, en cuanto el margen neto entre el año 2020 ,2021 un 0,73 y 0,65 lo cual se observa que la empresa ha sido más rentable en el 2020, se pudo apreciar una liquidez en el año 2020, 2021 18% y 13%, se evidencia que en el 2020 la empresa estuvo más liquidez que en el 2021, Se estableció un manual de políticas y procedimientos para el departamento de ventas y cobranza para que contribuya con la mejora del desarrollo de sus actividades.
- ItemCosto de producción en la microempresa de confecciones Sport JC del Cantón Valencia - Provincia de los Ríos, año 2021(Ecuador : La Mana : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2022) Castro De La Cruz, Tatiana Mercedes; Morales Mendoza, Jeniffer Lilibeth; Hurtado García, Ketty Del RocíoEl presente trabajo investigativo titulado: Costo de producción en la microempresa de confecciones Sport JC del cantón Valencia – Provincia de los Ríos, año 2021, se realiza con la finalidad de evaluar los costos dentro de la microempresa Sport JC en a la confección de ropa deportiva, utilizando el sistema de órdenes de producción. Para ello se utiliza una investigación de tipo bibliográfica documental con la cual se estructura el marco teórico, es tipo descriptiva porque describe las características básicas de los costos por orden de producción y sus elementos, los métodos inductivo-deductivos y análisis síntesis para el manejo de la información y la emisión de conclusiones. Como técnicas y entrevista a través de su instrumento el cuestionario el mismo que es aplicado al gerente de la microempresa para conocer toda la información relacionada a los elementos del costo y a los procesos de producción que se dan en la elaboración de las prendas deportivas. La población estuvo conformada por los empleados de la microempresa. Entre los principales resultados se tuvo que los costos unitarios para la elaboración de camisetas fue de $5.60, teniendo una utilidad de $2.40 por cada una, lo que demuestra que el margen de utilidad fue del 42.83%, en cuanto a los calentadores se generó un costo unitario de $8.89, con una utilidad de $3.11 por prenda, teniendo un margen de utilidad del 34.92%; finalmente las pantalonetas, tuvieron un costo total unitario de $5.16, con una utilidad de $1.84, lo que arroja un margen de utilidad del 35.74%.
- ItemCostos de producción en la elaboración de los derivados del cacao en la asociación de producción agrícola de cacao nacional La Maná (Asoprocanam) Parroquia de Guasaganda, Cantón La Maná Provincia de Cotopaxi, periodo 2022.(Ecuador : La Maná: Universidad Técnica de Cotopaxi, (UTC), 2023-08) Sánchez Enríquez, Yamileth Stefanía; Villagómez Masapanta, Lizbeth Estefanía; Hurtado García, Ketty Del RocíoEl presente trabajo investigativo titulado COSTOS DE PRODUCCIÓN EN LA ELABORACIÓN DE LOS DERIVADOS DEL CACAO EN LA ASOCIACIÓN DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA DE CACAO NACIONAL LA MANÁ (ASOPROCANAM) PARROQUIA DE GUASAGANDA, CANTÓN LA MANÁ PROVINCIA DE COTOPAXI, PERIODO 2022, tuvo como objetivo general determinar los costos que se generan en la producción de los derivados del cacao mediante un sistema de costeo por órdenes de producción en la Asociación de Producción Agrícola de Cacao Nacional La Maná (ASOPROCANAM), para ello se utilizó un tipo de investigación con un enfoque mixto, cuali-cuantitativo, apoyada de una investigación bibliográfica documental, entre las técnicas de investigación se encontraron al entrevista aplicada al propietario y la observación en el sitio donde se encuentra la empresa para determinar los procesos que se realizaban en la elaboración de los derivados del cacao. Los instrumentos fueron el cuestionario de entrevista, y la matriz de los elementos del costo. Entre los resultados se lograron identificar los procesos productivos, así como los elementos del costo utilizados en la elaboración los productos derivados del cacao, así las barras de chocolate, los costos totales fueron de $238.75, teniendo un costo total unitario de $0.24 centavos, una utilidad operativa del 52% y una utilidad neta del 33%, que se traduce en $0.17 centavos por cada barra de chocolate que se vende; por su parte en los bombones, los costos totales fueron de $206.67, teniendo un costo total unitario de $0.07 centavos, una utilidad operativa del 70% y una utilidad neta del 45%, que se traduce en $0.11 centavos por cada barra de chocolate vendida, mientras que, en la elaboración de bebidas a base de cacao, los costos totales fueron de $115.29, teniendo un costo total unitario de $1.15 centavos, una utilidad operativa del 49% que representa $0.35 centavos y una utilidad neta del 31%, que se traduce en $0.70 centavos por cada bebida hidratante que se vende.. Se concluye que el diseño de un sistema de costeo por órdenes de producción es ASOPROCANAM ha permitido un manejo efectivo de los costos de producción en la elaboración de derivados del cacao como lo son las barras de chocolate, los bombones y las bebidas hidratantes, este sistema proporciona un enfoque estructurado para asignar costos a cada orden de producción.
- ItemCostos por órdenes de producción y su influencia en las ventas del taller de sandalias “Diana Carolina”, cantón Quevedo, provincia de Los Ríos, periodo 2022(Ecuador : La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2024-02) Lema Guamán, Alexia Adriana; Rogia Palomo, Jamilex Alexandra; Hurtado García, Ketty Del RocíoEl presente proyecto investigativo titulado “Costos por Ordenes de Producción y su influencia en las ventas del Taller de Sandalias “Diana Carolina”, cantón Quevedo, provincia de Los Ríos, periodo 2022”, tuvo como objetivo general realizar un análisis de los costos de producción que se generan en la empresa de calzado, así como el diseño de un manual de sistema de costeo por órdenes de producción para la empresa. Para ello se utilizó una metodología de tipo descriptiva no experimental debido a que no se manipulan variables, así mismo un enfoque mixto, con técnicas cualitativas y cuantitativas, entre los tipos de investigación se destaca una investigación bibliográfica para la construcción del marco teórico y de campo, puesto que se realiza en el sitio donde se genera la problemática en este caso en la empresa de calzado “Diana Carolina”, entre las principales técnicas a utilizarse esta la entrevista la misma que es aplicada al propietario y la observación aplicada en el sitio para conocer los principales procesos en la elaboración de sandalias, así como determinar los costos que se incurren en la misma. Entre los resultados se aprecia que la empresa no contaba con un sistema de costeo por lo cual se decide realizar una propuesta de un sistema de costos por órdenes de producción que permita la identificación de cada uno de los costos que se dan para la elaboración de los diferentes tipos de sandalias, lo que da como resultado un costo unitario para la sandalia ortopédica de $4.06y una utilidad del 97%, mientras que la sandalia planta normal un costo unitario de $3.77 y una utilidad del 86% por todas las unidades producidas.
- ItemGestión contable y nivel de cumplimiento tributario en la empresa pública de turismo y comunicación social La Maná (Emturcomlm), Cantón La Maná - Provincia De Cotopaxi, año 2022.(Ecuador : La Maná: Universidad Técnica de Cotopaxi, (UTC), 2023-08) Escobar Cabrera, Lenin Omar; Mantilla Arias, Edison Raúl; Hurtado García, Ketty Del RocíoLa presente investigación permite conocer el desarrollo de la gestión contable y el cumplimiento tributario de la empresa EMTURCOMLM, la misma que tiene como objetivo general evaluar la gestión contable y su incidencia en el cumplimiento tributario de la Empresa Pública de Turismo y Comunicación Social La Maná periodo 2022, en el desarrollo de este proceso investigativo se utilizó una metodología mixta Cualicuantitativa, la cualitativa permitió el análisis teórico desde la perspectiva y criterio de varios autores mientras que utilizando el método cuantitativo se pudo realizar el análisis estadístico y establecer resultados de la investigación apoyado de técnicas como la entrevista y la encuesta con sus respectivos instrumentos para la consecución de este tipo de logros en la investigación se realizó también el análisis de riesgo inherente de la empresa, el mismo que se hizo a través del desarrollo del cuestionario del COSO 1 acompañado de sus 5 componentes. Además, se hizo el análisis tributario de la empresa, tomando en consideración los formularios 103, 104, encontrando en ellos hallazgos no relevantes, una declaración sustitutiva realizada en el mes de Julio y una multa presentada también por el valor de 31 USD con 20 en el mes de Julio. Los resultados muestran que la investigación tiene un riesgo bajo, lo cual implica la solidez que maneja la empresa, además de no haber sido sometida a ningún tipo de sanción por parte del servicio de rentas internas ya que cumple de manera satisfactoria todos los formularios, declaraciones y anexos a tiempo, también se plantea la propuesta de elaboración de un manual y se estableció las necesidades de la gestión contable para el mejor funcionamiento de la empresa. A manera de conclusión se puede determinar qué la empresa señalada cumple con estándares de calidad y eficiencia para la Comunidad.
- ItemSistema de costos por órdenes de producción y su impacto en la rentabilidad de la empresa "Buono Gusto Pizzería" del cantón La Maná, periodo 2021(Ecuador : La Maná Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2022-08) Muela Vega, Nurys Johanna; Toapanta Sangovalin, Jenny Liliana; Hurtado García, Ketty Del RocíoEl presente proyecto de investigación tuvo como objetivo principal diseñar un sistema de costos por órdenes de producción en “Buono Gusto” pizzería de la ciudad de La Maná, tomando en cuenta que un adecuado manejo de los costos facilita una correcta toma de decisiones, permitiendo conocer los costos reales que incurren en la producción, se consideró necesario crear el diseño de un sistema de costos por órdenes de producción, mediante la investigación directa se logró evidenciar un déficit de formatos que permitan llevar un adecuado control de los costos. La metodología utilizada en el proyecto fue la investigación básica, de campo y bibliográfica, para el diagnóstico actual se utilizó la entrevista al gerente y la encuesta a los clientes. Conjuntamente se empleó el método científico, inductivo, deductivo, cuantitativo y cualitativo, utilizando como instrumentos investigativos cuestionarios de preguntas abiertas en la entrevista y preguntas de opción múltiple en las encuestas, a través del diagnóstico de “Buono Gusto” pizzería del cantón La Maná se logró evidenciar que no dispone de un adecuado formato de documentos que le permita llevar un control de los costos que inciden en la producción, por ello se realizó flujogramas para describir los procesos de preparación de pizzas y lasañas con sus respectivas actividades. El sistema de costos por órdenes de producción permitió conocer el margen de utilidad de 31,10% en las pizzas y 41,26% en las lasañas, permitiendo realizar un comparativo de indicadores de rentabilidad de los años 2020 y 2021 reflejando un porcentaje de crecimiento beneficioso para la empresa.
- Item“Sistema de costos por proceso en la producción de banano orito (baby banana) en la finca “Dos Hermanos”, en el sector de Manguilita El Triunfo, provincia de Cotopaxi, parroquia El Carmen, cantón La Maná del año 2020”(Ecuador : La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2021-03) Mora Espin, Erika Zulay; Toaquiza Pallasco, Soraya Maribel; Hurtado García, Ketty Del RocíoEl presente proyecto titulado Sistema de costo por proceso en la producción de banano orito (baby banana) en la finca “Dos Hermanos”, tiene como finalidad desarrollar una propuesta de un manual de sistema de Costo por proceso, determinando los costos de los procesos que forman parte de cada etapa que transcurre en el cultivo de banano orito, se obtendrá una guía que identifique las tareas que se realizan en cada período de producción, especificando los insumos, mano de obra y los costos generales de fabricación, dándole valor a los elementos del costo presente en la obtención del producto, mediante la investigación se identifica el costo de las producciones, realizando un calculó mensual de todos los elementos que intervienen. La producción es de 1400 cajas de orito al mes, en el primer proceso fueron de $796.08, en el segundo $ 332.08, el tercer corresponde al cuidado del racimo, cuyo valor invertido es de $ 362.08, en el último proceso que es el corte y empaque su valor mensual es de $ 686.67, El costo total de los procesos de $ 2,176.92, finalmente la utilidad generada por caja de banano es del 26%, contando con un margen de contribución de $0.42 centavos por caja de banano.