• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Hidalgo Vinocunga, Miriam Alexandra"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Modelo de gestión administrativa para el sector de costura
    (LATACUNGA / UTC / 2017, 2017-03) Hidalgo Vinocunga, Miriam Alexandra; Tello Tomalo, Franklin Patricio; Merino Zurita, Milton Marcelo
    La investigación tiene como objetivo proponer un modelo de gestión administrativa que contribuya al mejoramiento de la cultura organizacional para las pequeñas empresas del sector de Costura, dicho modelo se basa en establecer los pasos necesarios para alcanzar una eficiente administración de los recursos tanto materiales como económicos; para ello, el modelo de gestión administrativa presupuesto base cero fue diseñado con el propósito de establecer programas que se deben llevar a cabo dentro de la planificación, organización, dirección y control, el mismo que permitió asignar funciones a cada una de las áreas que compone una pequeña empresa, tales como: administración, finanzas, producción, comercialización y talento humano, con la única finalidad de estructurar de forma eficiente el organigrama funcional y asignar tareas de forma apropiada. Las pequeñas y medianas empresas (pymes) se consideran como la economía sostenible del país, representando en un promedio el 80% de los negocios en estado activo, entre ellos sobresale el sector de costura generando una amplia gama de productos confeccionados, que según la base de datos del catastro de negocios del Cuerpo de Bomberos de Latacunga equivale a un 0,52%, del total del 59% de las pequeñas empresas que existe en nuestra localidad, el sector está conformado en su gran mayoría por personal no preparado académicamente, lo que conlleva a que los propietarios no adopten una administración moderna, siendo esto un limitante para mantener un crecimiento eficiente en cuanto al desarrollo organizacional. La metodología de la investigación está basada en un enfoque cuali-cuantitativo de carácter no experimental, con una investigación descriptiva de corte transversal y un método inductivo, dicha metodología es fundamental para el desarrollo del proyecto y para la ejecución del mismo. Con la implementación del modelo de gestión administrativa presupuesto base cero, los propietarios de las pequeñas empresas de costura se orientarán a ser más dinámicos en alcanzar las metas y objetivos y así obtener un mayor desarrollo sostenible en la productividad, rentabilidad, competitividad y un eminente desarrollo organizacional, además al ejecutarse el modelo de gestión las pequeñas empresas se convertirán en un ente dinamizador de la economía y mantendrán el manejo sostenible en la misma, de tal modo que contribuya al desarrollo del sector, así como también al de otros sectores vinculados a esta industria.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C