• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Guayta Toapanta, Nilton Alexis"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño de un instrumento para la evaluación de principios cooperativos para la Cooperativa de Ahorro y Crédito " Sierra Centro Ltda."De la ciudad de Latacunga por sus grupos de interés.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; UTC., 2020-08) Guayta Toapanta, Nilton Alexis; Almeida Lara, Libia Dolores
    La presente investigación, que se trata en el diseño de un instrumento para la evaluación de principios cooperativos en la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Sierra Centro Ltda.” de la ciudad de Latacunga por sus grupos de interés, parte de la problemática que ciertas Cooperativas de Ahorro y Crédito de la ciudad de Latacunga no realizan evaluaciones sobre la aplicación de los principios cooperativos relacionados con su balance social, no cuentan con instrumentos que permitan la mencionada, evaluación tomando en cuenta la percepción de los grupos de interés de la cooperativa; siendo el problema que el nivel de cumplimiento de los principios cooperativos influyen en la percepción de los grupos de interés de la Cooperativa, por ello, se planteó como objetivo de la presente investigación el diseñar un instrumento de evaluación del nivel de cumplimiento de los Principios Cooperativos a través de la percepción de los grupos de interés de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Sierra Centro Ltda.”, tiene un amplio sustento bibliográfico y con base en un proceso metodológico identificando los siete principios cooperativos establecidos por la Alianza Cooperativa Internacional y confirmados por la Ley de Economía Popular y Solidaria del Ecuador, que son: Membresía abierta y voluntaria, Control democrático de los miembros, Participación económica de los miembros, Autonomía e independencia, Educación, capacitación e información, Cooperación entre cooperativas e Interés por la comunidad; principios aplicados para el balance social de la Cooperativa y considerados en el instrumento de evaluación propuestos para la Cooperativa y; finalmente aprobado a través de un proceso de validación con un experto y sus usuarios.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Implementación de una fuente de agua audio rítmica en la Hacienda Nagsiche 2 para un mejoramiento estético y turísmo del lugar.
    (Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Apcadas; Ingeniería Eléctrica en Sistemas Eléctricos de Potencia, 2017-08) Guayta Toapanta, Nilton Alexis; Guangasi Guanopatin, Ángel Javier; Marrero, Secundino
    El presente proyecto abarca la implementación de un sistema de control, para una fuente de agua luminosa audio rítmico con 12 chorros secuenciales las cuales responden a la frecuencia del tema musical además se contara con diferentes efectos de juegos con agua, y un sistema de iluminación basado en proyectores lumínicos LED’s y el aprovechamiento eficiente de energía eléctrica, en la rancho Nagsiche 2 al dejar de lado la iluminación tradicional. La automatización del sistema previamente se realizó con simulaciones en el software ISIS Proteus y el diseño de las plantillas para las placas electrónicas mediante Ares de la misma plataforma, para el diseño de la parte electrónica de control se realizó en el entorno Arduino ya que por su simplicidad de programación y fácil añadidura de elementos de control de potencia se hace apto para nuestros requerimientos. No se establecerá un estándar de instrumentos, equipos o sistemas de control, ya que se buscará el control eléctrico y electrónico más óptimo, simple y eficiente para conseguir la creación de la fuente de agua luminosa audio rítmica, la cual será implementada en un modelo aportado por la administración del rancho, en donde tendrá un trabajo continuo y automático, buscando una gran atracción para la Hacienda Nagsiche 2, así que se apartara cualquier estereotipo ya existente, se desarrollará un diseño propio en la parte de control se trabajara con Arduino mega el cual ofrece las facilidades de programación y costos asequibles; para el trabajo óptimo de electroválvulas, luces, juegos rítmicos de agua y su respectiva bomba de agua. etc., en la parte de potencia se desarrolló un diseño propio en el cual se controla señales de corriente continua para dar paso a la corriente alterna. Una fuente tradicional está compuesta por un cuarto de máquinas en donde para el control de cada una de los chorros tiene una bomba de ¼ HP independientemente e iluminación incandescente de 100 W. es decir que si se instala este tipo de sistema se tendrá un consumo de 742.98 KWh/mes en cuanto a este sistema implementando el control con Arduino e iluminación led tenemos un consumo de 256.2 KWh/mes dando un ahorro de energía del 34.48 % de consumo de energía eléctrica.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C