• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Guanoluisa Guanopatín, Sylvia Carolina"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Evaluación del comportamiento en poscosecha de zanahoria amarilla con 3 tiempos de hidrocooling, 2 atmósferas modificadas y 3 temperaturas de almacenamiento en el ceypsa Universidad Técnica de Cotopaxi provincia de Cotopaxi
    (LATACUNGA / UTC / 2015, 2015) Guanoluisa Guanopatín, Sylvia Carolina; Pérez, Ruth
    La presente investigación se realizó en el barrio Salache, Cantón Latacunga, Provincia de Cotopaxi; cuyo objetivo general fue; Evaluar el comportamiento en poscosecha de zanahoria amarilla (Daucus carota) con 3 tiempos de hidrocooling, 2 atmósferas modificadas y 3 temperaturas de almacenamiento. El método utilizado fue el experimental de Diseño de Parcela 2 veces Divididas (DP2VD), como también el hipotético y deductivo y las técnicas utilizadas fue la observación en campo y toma de datos que se cumplió cada 8 días. Los resultados más relevantes de la investigación fueron , en mejor tiempo de hidrocooling fue el número tres (25 min) (H3), la temperatura óptima fue la número 1 (4°C) (T1), que es la que ayudó a conservar la mayoría de características de la zanahoria amarilla durante 56 días para su consumo; así también la atmósfera modificada que mejor resultados presentó fue la número dos (bandejas con roll pack) (A2) que al igual que el hidrocooling y la temperatura conservó la mayoría de características de la especie en igual tiempo. La mejor interacción fue la del tratamiento Nº 6 (T1A2H3), con una duración de 56 días, la cual presentó menor pérdida de peso, acidez y longitud y con esto menor incidencia enfermedades y fisiopatías. El aporte de la investigación para el productor, es dar alternativas de conservación y valor agregado a producto (zanahoria) disminuyendo así las pérdidas de producción de tal manera que se mejore el estándar económico del agricultor.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C