• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Guanoluisa Cando, Heidi Yadira"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Evaluación de tres abonos orgánicos en dos variedades de amaranto (amaranthus spp) originarios de vniissok-rusia para la producción de semilla en el barrio Patutan, provincia Cotopaxi, 2015-2016
    (Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales; Carrera de Ingeniería Agronómica, 2017-03) Guanoluisa Cando, Heidi Yadira; Torres, Carlos
    En la presente investigación se planteó la evaluación de tres tipos de abonos orgánicos en dos variedades de amaranto (Amaranthus spp.) originarios de VNIISSOK (Rusia) para la producción de semilla. La parte experimental de campo se realizó en un terreno ubicado en el barrio Patutan provincia de Cotopaxi. Los objetivos específicos de la investigación fueron: determinar el mejor abono orgánico para la producción de semilla, la variedad que se adapte mejor a la zona y evaluar económicamente el mejor tratamiento. Se utilizó un Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA) con un arreglo factorial de 2x3+2; donde el factor A son las variedades: Krepish - Don Pedro (Amaranthus hypochondriacus L.) y el factor B se consideró a los abonos orgánicos (Humus de lombriz, Ecoabonaza, Sugar express 4-10-40) y dos testigo (sin abono), con un total de 8 tratamientos que se dispusieron en 3 repeticiones, además en el transcurso de todo el periodo vegetativo del cultivo, se evaluaron parámetros morfológicos cada mes obteniendo como resultados finales: días a la emergencia, longitud de raíz, longitud del tallo, número de hojas, longitud de panoja, peso de 1000 semillas. En el rendimiento de semilla el mejor tratamiento se evidencio en el T1 (Krepish - Sugar express 4-10-40) con un rendimiento de 0.21 kg/m2 y T5 (Don Pedro – Ecoabonaza) y con 0.13 kg/m2 . De acuerdo al análisis económico de campo el mejor tratamiento T1 (Krepish - Sugar express 4-10-40) con un beneficio económico de 4425.65 USD por hectárea, mientras que para el tratamiento T5 (Don Pedro - Ecoabonaza) un beneficio neto de 2136.55 USD. De los resultados se concluye que la acción del abono orgánico Sugar express y su influencia en los parámetros biométricos evaluados es la más efectiva.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C