• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Guano Rocha, Cristian David"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Determinación de la capacidad de absorción visual en las unidades de paisaje del páramo San Elías en la parroquia de Mulalo, cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi, propuesta de conservación de las unidades de paisaje, 2022.
    (Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2022-08) Guano Rocha, Cristian David; Andrade Valencia, José Antonio
    El presente trabajo de investigación surge con la finalidad de determinar la capacidad de absorción visual en las unidades de paisaje (UP) del páramo San Elías de la parroquia de Mulaló, ubicado en el Cantón Latacunga de la Provincia de Cotopaxi, donde se determinó el diagnóstico de la situación actual del páramo San Elías, se identificó los componentes que forman parte de las UP, se determinó la Capacidad de Absorción Visual (C.A.V.) y finalmente se realizó una propuesta de conservación. Se estableció mediante el método descriptivo para realizar una aproximación de los datos obtenidos en la aplicación de los instrumentos, mismo que permite el análisis y sistematización de los datos, además de utilizar el software ArcGIS, para la fabricación de los mapas cartográficos de la zona de estudio. Se diagnosticó el estado actual del páramo, mediante la salida de campo y aplicando una encuesta de incidencia a 30 personas del lugar, mismos instrumentos que permitieron reconocer las distintas actividades presentes en la zona de estudio y su estado actual, a su vez, dieron paso a la identificación de las UP. Para la determinación de la calidad visual se aplicó el método de BLM, mientras que para determinar la C.A.V. se empleó el método de YEOMANS, mismos que permiten calificar de manera cuali-cuantitativa mediante sus escalas de ponderación a las unidades de paisaje por medio de las fotografías seleccionadas. Los resultados muestran la situación actual de la zona de estudio evidenciando la presencia de distintas actividades antrópicas como el caso de plantaciones forestales con un 48.79% del área de estudio, con un 5% se evidencia la presencia de actividades agrícolas y ganaderas y finalmente el 43.69% restante presenta condiciones de paisaje natural de paramo. Se determinaron 5 unidades de paisaje como son: zonas boscosas, avance de la frontera agrícola, ganadería, vegetación nativa de páramo y pendientes. Se determinó la calidad visual en la cual las fotografías 1,2,4,5 poseen una Calidad Alta, es decir son áreas con rasgos singulares y sobresalientes, mientras que la fotografía 3 presenta una Calidad Media es decir resultan comunes en la región estudiada y no excepcionales, según el método BML. Finalmente, se determinó la C.A.V. en la cual todas las fotografías presentan una C.A.V. baja, es decir el paisaje es MUY FRAGIL, son áreas de elevada pendiente y difícilmente regenerables. La integración de calidad visual y C.A.V. indica que la zona de estudio necesita de conservación prioritaria. Con base en estos resultados, se proponen actividades de conservación, regeneración y mantenimiento para el área de estudio.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C