• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Guamán Tonato, Marco Vinicio"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Aplicación de tres microorganismos eficientes en dos variedades de rábano (Raphanus sativus) durante la época lluviosa.
    (Ecuador : La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2024-02) Guamán Tonato, Marco Vinicio; Macias Pettao, Ramon Klever
    La presente investigación se llevó a cabo en el recinto La Esmeralda, de la parroquia El Triunfo, perteneciente al canto La Maná, con el objetivo de Determinar la respuesta agronómica mediante la aplicación de tres microorganismos eficientes en dos variedades de rábano (Raphanus sativus) durante la época lluviosa. Para ello se estableció un ensayo comprendido en dos periodos de siembra con dos variedades de rábano. Se planteó un Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA), en un arreglo factorial de A*B, siendo el factor A: Microorganismos Eficientes y el factor B: Variedades de rábano, dando como resultado seis tratamientos experimentales, en los cuales se realizaron 5 repeticiones por tratamiento. Las variables evaluadas se tomaron al iniciar la investigación, en el caso de los días a la emergencia y al momento de la cosecha en cuanto a los días a la germinación, altura de planta, días a la cosecha, número de hojas a la cosecha, diámetro polar y ecuatorial de bulbos, peso de bulbos y se efectuó un análisis de costos por tratamiento al finalizar el ensayo. Se obtuvieron los siguientes resultados: en los días a la emergencia T5 obtuvo la germinación a los 5.00 y 4.50 días en ambos periodos de siembra, el menor tiempo hasta la cosecha se obtuvo con T6, en los dos periodos de estudio con 27.25 y 24.15 respectivamente, el tratamiento con mayor número de hojas a la cosecha se presentó con T5, en el primer y segundo periodo con 5.25 y 6.00 hojas, para el diámetros polar T5 obtuvo los mejores resultados con 3.55 y 4.26 sucesivamente, mientras que en el diámetro ecuatorial T5 mantuvo los mejores resultados con 3.72 y 4.28 cm en los periodos evaluados. El mayor peso de bulbos en los dos periodos de evaluación se dio con T5, que obtuvo 68.14 y 79.17 g. en los dos periodos de siembra. En cuanto al análisis económico los mayores ingresos se alcanzaron en T5, con USD. 12.61 por tratamiento, con una relación beneficio/costo de USD: 1.06 por cada dólar invertido.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C