Browsing by Author "Fuelantala Collaguazo, Brytani Anays"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemEstudio del patrimonio intangible del pueblo Panzaleo de Cotopaxi para su aprovechamiento turístico.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2024-02) Chiliquinga Toapanta, Carlos Daniel; Fuelantala Collaguazo, Brytani Anays; Muñoz Solís, Klever HomeroLa desvalorización de la Cultura del Pueblo Panzaleo está causando la pérdida de algunas costumbres y tradiciones ancestrales de los pueblos originarios, para lo cual se ha desarrolla un proyecto de investigación que tiene como finalidad identificar el Patrimonio Intangible del Pueblo Panzaleo como medio de difusión turística. El proyecto de investigación se realizó con un enfoque cualitativo porque permite interpretar la realidad y a la vez recolectar datos importantes con el fin de obtener resultados que beneficie al turismo cultural. En el primer objetivo se utilizó el método inductivo para cumplir con la investigación del diagnóstico situacional actual del Pueblo Panzaleo con la ayuda de elementos históricos, sociales y culturales del Pueblo Panzaleo mediante fuentes bibliográficas como: Libros, Revistas, PDOTS y páginas Web. El Pueblo Panzaleo era considerado uno de los pueblos más antiguos de la serranía ecuatoriana, sus asentamientos pertenecen a la provincia de Cotopaxi conocida como “Cuello de Luna”, esta cultura estaba asentada incluso más antes de la llegada de los españoles. En el segundo objetivo se aplicó el método etnográfico y la metodología del INPC para la aplicación de las fichas del INPC con las técnicas como: Mapeo de actores, memoria colectiva, entrevista, observación directa para inventariar el Patrimonio Intangible del Pueblo Panzaleo en los 5 cantones de estudio (Latacunga, Salcedo, Saquisili, Pujilí, Sigchos), como resultado se obtuvo 105 Patrimonios Intangibles relacionados a los 5 ámbitos relacionados de la metodología del INPC. Finalmente, toda la información recolectada fue sistematizada por el método de revisión sistemática para la creación de una propuesta de artículo científico académico siendo este un instrumento para la divulgación científica y para el aprovechamiento turístico se creó un boletín informativo que contiene datos importantes que ayude a divulgar el potencial turístico cultura intangible que posee el Pueblo Panzaleo.