Browsing by Author "Freire Samaniego, Jorge"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- ItemDiseñar una revista iconográfica e informativa sobre las diferentes especies de plantas del área nacional de recreación El Boliche, en los senderos Romerillo y Quishuar, utilizando el proceso de estilización de fotografías actuales, para informar al turista sobre la flora, durante el periodo 2013 - 2014.(Ecuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2015) Guashca Curicho, Silvia Verónica; Quimbita Sangucho, Edison Fernando; Freire Samaniego, JorgeLas asignaturas de la carrera que han sido tomadas en cuenta para la elaboración de este proyecto fueron: cromática, tipografía, elementos del diseño, diseño editorial, ilustración, imagen corporativa, fotografía, entre otras. Las cuales han sido fundamentales y de gran ayuda para el desarrollo de la investigación. Uno de los aspectos fundamentales de este proyecto fue las ilustraciones de las plantas más representativas de la zona, para lo cual realizamos bocetos, esto dio el punto de partida para la digitalización de las mismas y la estilización de cada una de ellas para así representarlas iconográficamente. La revista iconográfica e informativa mantiene una identidad propia, que lo hace completamente entendible para el turista en general. Para la elaboración de esta XX i propuesta se utilizó varios softwares, los cuales facilitaron el manejo de las imágenes, ilustraciones, retoque fotográfico, diagramación Y' maquetación de la revista. Hay que considerar que la propuesta de una revista iconográfica e informativa se adapta a las necesidades de información de los visitantes, a su vez sirve como una fuente de datos para las personas que cuidan el área y a la vez esta revista puede ser utilizada como una promoción publicitaria hacia las personas, para incentivar el turismo ecológico de esta hermosa zona andina de nuestro país.
- ItemDiseño de BTL`s aplicado con relación al reciclaje de residuos sólidos urbanos en el parque Cachipamba; cantón Saquisilí, provincia de Cotopaxi(LATACUNGA / UTC / 2017, 2017) Rivera Chango, Jorge Fabián; Freire Samaniego, JorgeEl presente proyecto se desarrolló con la finalidad de sensibilizar a los usuarios del parque ecológico Cachipamba del cantón Saquisilí sobre el reciclaje de residuos sólidos. La deficiente educación y cultura ambiental generan concentración de residuos que alteran la imagen y funcionamiento del parque en relación con el ambiente. Mediante la investigación realizada se desarrolló un producto publicitario para educar y sensibilizar a los usuarios del parque Cachipamba a través de BTL´s aplicado con relación al reciclaje, mediante el método proyectual se desarrolló estrategias de comunicación, las mismas que se caracterizan por presentar un orden lógico, aplicado en áreas, superficies u objetos ya existentes en el ambiente del parque mediante códigos visuales que contienen el mensaje de sensibilización sobre el reciclaje de residuos sólidos. A través de la observación, exploración, análisis e inspección de resultados obtenidos mediante la aplicación de los instrumentos y técnicas de investigación se logró los resultados esperados para el desarrollo de la propuesta de diseño....
- ItemDiseño de soportes de comunicación visual alternativos para promocionar los lugares turísticos urbanos de la ciudad de Latacunga.(LATACUNGA / UTC / 2012, 2012) Herrera Armas, Jeaneth Lorena; Soto Méndez, Nidia Viviana; Freire Samaniego, JorgeSurge a partir de temas de interés acerca de cómo promocionar lugares turísticos en la ciudad de Latacunga de una manera alternativa, y presentar algo innovador a la publicidad tradicional que se emplea día a día, razón por la cual se decide realizar soportes alternativos (BTL), donde los método aplicados fueron la encuesta y la entrevista, mediante las cuales se obtuvieron información real y objetiva. Uno de los aspectos principales del trabajo fue la creatividad que partió con una forma básica de reunir ideas muy llamativas y plasmarlas en el bocetaje, las que dieron el punto de partida para la variedad de soportes creados a partir del bosquejo y los lugares turísticos urbanos de la ciudad de Latacunga, con el complemento de medios digitales (montajes), donde la combinación de ambas técnicas se obtuvo efectos increíbles con imágenes diferentes y denotativas de los lugares. En el proceso de diseño se aplicó el arte de la creatividad, esta técnica junto a la fotografía produce el efecto transformación para crear la diferencia de los BTL’S, esto permitió conocer los materiales y recursos necesarios para el desarrollo y puesta en marcha de la creación de los soportes de comunicación visual alternativos. El efecto de los BTL`S atraerá y facilitará a los turistas atreverse a descubrir nuevas formas de conocer los lugares turísticos urbanos de la ciudad, que son sitios selectos por su belleza histórica y arquitectónica. A través de los BTL’S se familiarizaran los turistas con la creatividad empleada para promocionar cada lugar, haciendo que éstos disfruten de la publicidad alternativa que les permita informarse, y que ayude a establecer un interés por conocer los lugares turísticos urbanos de la ciudad.