• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Farinango Herrera, Liseth Victoria"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Respuesta agronómica del cultivo de cacao (Theobroma cacao) a la aplicación de fertilizantes orgánicos y químicos en el sector los laureles del cantón La Maná.
    (Ecuador : La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2023-02) Alava Navarrete, Damarys Juverlys; Farinango Herrera, Liseth Victoria; Macias Pettao, Ramón Klever
    En el sector los laureles del cantón La Maná provincia de Cotopaxi, se utilizaron 112 plantas de cacao variedad CNN-51 previamente establecidas con el objetivo de estudiar la respuesta agronómica del cultivo de cacao (Theobroma cacao) a la aplicación de fertilizantes orgánicos y químicos en el sector Los Laureles del Cantón La Maná”. Las unidades experimentales estuvieron constituidas por 4 plantas, 28 plantas por tratamiento, se aplicó los siguientes tratamientos T1B (900gr/planta), T2C (500gr/planta), T3Q (250gr/planta) y T4T (sin aplicación). La metodología experimental que se empleó fue el Diseño de Bloques Completamente al Azar con cuatro tratamientos y siete repeticiones para dar cumplimento a los objetivos propuestos se tomó en cuenta las siguientes variables como número de mazorcas por planta, diámetro de mazorca (cm), longitud de mazorca (cm), peso de mazorca (g), peso húmedo de granos por fruto (g), peso de 100 almendras por tratamiento (g), peso seco de almendras (g), y análisis costobeneficio estos datos se los tomo a los 120,135,150,165,180,195,2010 y 225 días después de la aplicación de los fertilizantes llevando un registro en el libro de campo donde acuerdo a los resultados se da a conocer que el T3Q (NPK) a los 225 días se determinó las siguientes medidas más relevantes para el número de mazorcas 6,56 mazorcas, peso de mazorca 1187gr, peso fresco de almendra por mazorca 310 gr, peso de 100 almendras por tratamiento 166,9 gr y peso seco de 100 almendras 166,9 gr. En el T2C (compost) la medida más relevante fue diámetro de mazorca 35,93 cm y en T1B (bioabor) la medida más relevante fue longitud de mazorca con 29,74 cm
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C