• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Falconí Suárez, Franklin Eduardo"

Now showing 1 - 8 of 8
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Análisis comparativo de los medios impresos frente a otros medios de comunicación para el proceso educativo de la carrera de comunicación social de la universidad Técnica de Cotopaxi durante el periodo 2011-2012.
    (Latacunga / UTC / 2012, 2012-10) Ugsha Toaquiza, Celso Germán; Pilatasig Pilaguano, Luis Geovany; Falconí Suárez, Franklin Eduardo
    Partiendo de la ejecución, la primera parte del trabajo da cuenta de laimplementación de un laboratorio de impresos en la Universidad Técnica de Cotopaxi orientado a mejorar el aprendizaje de los estudiantes y docentes y como una forma de contribuir al desarrollo sociocultural a través de ejemplares detrípticosque se entregaron a la ciudadanía.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Creación de un programa cultural de radio en el idioma kichwa para ser transmitido en la radio municipal de sigchos, dirigido a las comunidades indígenas de la zona durante el periodo de enero a mayo de 2011.
    (LATACUNGA / UTC / 2012, 2012) Ante Pilaguano, María Celinda; Cuyo Vega, María Isabel; Falconí Suárez, Franklin Eduardo
    El presente trabajo investigativo tiene por objeto responder a la necesidad de crear espacios de comunicación masiva en las comunidades kichwa hablantes del Cantón Sigchos; especialmente, los habitantes de las Parroquias de Chugchilán e Insiliví. En el Capítulo I, se desarrolla la fundamentación teórica del trabajo de investigación, que incluye temas como: comunicación, medios de comunicación social, radio, lenguaje radiofónico, cultura, idioma kichwa y organización municipal. El Capítulo II incluye un estudio con los habitantes de dichas parroquias para medir cualitativamente: El nivel de afectación que ha provocado la ausencia de producción radiofónica kichwa, en el uso cotidiano de ese idioma por parte de los habitantes de la comunidad; Las causas por las que Radio Municipal Sigchos no ha podido mantener un espacio de producción en idioma kichwa y la demanda de contenidos que tienen los habitantes así como los dirigentes de las comunidades. Estos datos fueron obtenidos mediante encuestas y entrevistas. En el capítulo III se diseña y ejecuta la propuesta, que consiste en la producción de un programa de radio en Kichwa, a ser transmitido en Radio Municipal Sigchos. En esta parte del trabajo investigativo se encuentran los libretos de los productos radiofónicos a difundirse; así como el material promocional, pautas y procesos de evaluación a realizarse con el objeto de darle permanencia y sostenibilidad.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Desarrollo histórico del barrio brazales a través de la oralidad de sus moradores
    (LATACUNGA / UTC / 2016, 2016-06) Cofre Chango, Lilia Mariana; Falconí Suárez, Franklin Eduardo
    La tradición oral es tan vieja como la existencia de la humidad, permite expresar las manifestaciones culturales; los relatos, narraciones, cuentos, leyendas, historias de la memoria para la memoria, son una forma particular que permite a los pueblos expresar su legado. La tradición oral que no ha sido valorada en su momento ha muerto con su pueblo, perdiéndose así sabiduría colectiva. La escritura es una forma de plasmar el legado de la oralidad en un texto perdurable….
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Discriminación por género que enfrentan las periodistas de los programas informativos en los canales ecuador tv y teleamazonas, de la ciudad de Quito, durante la segunda quincena del mes de junio de 2014
    (LATACUNGA / UTC / 2015, 2015-04) Toapanta Soria, Mayra Alexandra; Cofre Puruncajas, Diana Carolina; Falconí Suárez, Franklin Eduardo
    El objetivo por el cual se realizó esta investigación fue identificar las formas de discriminación que sufren las periodistas de los medios televisivos Teleamazonas y Ecuador Tv, mediante un análisis comparativo que permitió, a través de la respectiva propuesta, crear un observatorio de medios de comunicación especializado en la problemática de género….
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Elaboración de las políticas de uso del laboratorio de impresos de la carrera de comunicación social de la universidad Técnica de Cotopaxi.
    (Latacunga / UTC / 2012, 2012) Herrera Palacios, Jorge Trajano; Falconí Suárez, Franklin Eduardo
    El IV Congreso sobre Comunicación Social de la Ciencia, organizado en 2007 por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), partió de la premisa de que la cultura científica es un componente indispensable en la formación de los ciudadanos y ciudadanas en una sociedad científica y tecnológicamente desarrollada.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estructura de un observatorio de medios encaminado a monitorear el género de opinión de los medios impresos: la gaceta, la hora y tv color canal 36 de la ciudad de Latacunga, durante la segunda quincena del mes agosto del año 2009.
    (Latacunga / UTC / 2010, 2010-02) Merizalde Peñaherrera, Karla Elizabeth; Tovar Flores, Jimena del Pilar; Falconí Suárez, Franklin Eduardo
    El objetivo de esta tesis fue estructurar un Observatorio de Medios local, con la finalidad de monitorear y establecer el impacto de dichos medios sobre la opinión ciudadana; finalidad que nace a partir de la inconformidad de diversos sectores de la sociedad en relación al ejercicio de los medios de comunicación locales. A partir de este Observatorio el propósito fue estudiar el desempeño de los medios: La Hora, La Gaceta y TV Color Canal 36, respecto al género de opinión, como un estudio piloto de caso. Esta investigación revisó categóricamente la temática que cimentó la estructuración del Observatorio, con experiencias de similares entidades en Latinoamérica, presentando como ejemplo un primer monitoreo analítico cuantitativo y cualitativo a medios locales. La intención de estructurar este Observatorio al interior de la Universidad es: proveer de una herramienta práctica a los estudiantes de la Carrera de Comunicación Social, y establecer al proyecto como un espacio de análisis a la actividad mediática de la provincia, región o país, según fuere el caso, con la principal aspiración de influir sobre el mejoramiento de su calidad y en su desarrollo. Es así que, esta tesis propone un Observatorio de Medios proyectado a la construcción de un periodismo perseverante, que tenga como norte el éxito profesional.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Los memes como herramienta de comunicación alternativa: análisis desde la perspectiva semiótica
    (LATACUNGA / UTC / 2017, 2017-08) Caizaluisa Tapia, Estefanía Belén; Falconí Suárez, Franklin Eduardo
    La presente investigación realiza un análisis desde los parámetros de la Semiótica, aplicados al proceso creativo implícito en la construcción de memes de gran trascendencia temporal o coyuntural, generados en Facebook, durante el periodo comprendido entre los meses de enero - junio de 2017 en diferentes contextos del plano nacional. Con el fin de reconocer y analizar sistemáticamente los rasgos de la identidad ecuatoriana inmersos en estos nuevos mecanismos de comunicación en las redes sociales. Por tanto, se recurre a teorías, categorías y conceptos de orden semiótico y discursivo que permiten conocer el origen de esta nueva estructura comunicativa y su repercusión sobre el imaginario social de los usuarios de las plataformas virtuales de comunicación y la construcción o afirmación de una identidad nacional propia de los ecuatorianos….
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La orientación vocacional en los estudiantes de la unidad educativa “Salcedo” a través de la educomunicación
    (LATACUNGA / UTC / 2017, 2017-08) Chasig Quisaguano, Edgar Damian; Falconí Suárez, Franklin Eduardo
    La presente investigación se realizó en la Unidad educativa “Salcedo”, durante el periodo académico septiembre 2016 – Julio 2017, en ella participó la comunidad educativa del plantel, de manera específica los terceros cursos del bachillerato, tomando en cuenta que la educomunicación ha venido constituyéndose en un nuevo paradigma en temas de decisiones académicas, y en un punto primordial en el campo de la orientación vocacional, siendo los principales beneficiarios tanto alumnos como docentes. A partir del desarrollo de las Tecnologías de Información y Comunicación, el acceso a la información a nivel mundial se ha tornado fácil y, por ende, los medios de comunicación han logrado un sistema de comunicación que permite satisfacer las expectativas de los estudiantes, a través de la difusión de contenidos de carácter informativo, educativos, y culturales….
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C