Browsing by Author "Espín Mantilla, Mayra Licenia"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemDesarrollo de un sistema de control interno para el departamento administrativo - financiero de la empresa Florícola "Flores de Verano S.A."(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2008-04) Espín Mantilla, Mayra Licenia; Heredia Llumiluisa, Mayra Angélica; Falconi Tapia, Angelita AzucenaEl Desarrollo del Control Interno implica que cada uno de sus componentes estén aplicados a cada categoría esencial de la empresa convirtiéndose en un proceso integrado y dinámico permanentemente, como paso previo cada entidad debe establecer los objetivos, políticas y estrategias relacionadas entre si con el fin de garantizar el desarrollo organizacional y el cumplimiento de las metas corporativas; aunque el sistema de control interno debe ser intrínseco a la administración de la entidad y busca que esta sea más flexible y competitiva en el mercado se producen ciertas limitaciones inherentes que impiden que el sistema como tal sea 100% confiable y donde cabe un pequeño porcentaje de incertidumbre, por esta razón sea hace necesario un sistema de control interno adecuado con el fin de que el control provea una seguridad razonable para la categoría a la cual fue diseñado, es por ello que es muy importante la contratación de personal con gran capacidad profesional, integridad y valores éticos, así como la correcta asignación de responsabilidades bien delimitadas donde se interrelacionan unas con otras con el fin de que no se rompa la cadena de control fortaleciendo el ambiente de aplicación del mismo, cada persona es un eslabón que garantiza hasta cierto punto la eficiencia y efectividad de la cadena, cabe destacar que la responsabilidad principal en la aplicación del control interno en la organización debe estar siempre en cabeza de la administración o alta gerencia con el fin de que exista un compromiso real a todos los niveles de la empresa, siendo función del departamento de auditoría interna o quien haga sus veces.
- ItemManual de control interno de los documentos contables en el departamento financiero del Instituto Tecnológico Superior Aeronáutico(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2004-08) Espín Mantilla, Mayra Licenia; Rivera Cordones, Mayra Cristina; Chancusi, AnitaLa importancia de tener un buen Manual de Control Interno de los Documentos Contables en las instituciones, surge de la necesidad de tóner al alcance una guía práctica que permita realizar los movimientos diarios relacionadas con la contabilidad en forma correcta, esto debido a lo práctico que resulta al medir la eficiencia en sus operaciones, en especial si en él se encuentran normas claras y básicas, pues de ellas depende el mantener un adecuado manejo de los documentos. Es bueno resaltar, que instituciones que apliquen Manuales de Control Interno de los Documentos Contables en sus actividades tendrán una buena base a seguir y así podrán proteger y resguardar sus activos, verificar la exactitud y confiabilidad en los datos contables. En la perspectiva que aquí adoptamos podemos afirmar que un departamento que no aplique un Manual de Control Interno apropiado puede correr el nesgo de tener desviaciones en sus operaciones, y por supuesto las decisiones tomadas no serán las más adecuadas para su gestión e incluso podría llevar al mismo a una crisis operativa. Después de revisar y analizar algunos conceptos con relación al control, se puede decir que es imprescindible que se cuente con un correcto Manual de Documentos Contables que nos permita realizar controles contables en todas y cada una de sus operaciones Dichos controles se deben establecer con el objeto de reducir el riesgo de pérdidas y en sus defectos prever las mismas. Para esto es necesario que se aplique la propuesta planteada en el presente Manual de Control Interno de los Documentos Contables, siendo este un medio de consulta de hoy en adelante para el personal que labora en el Departamento Financiero del Instituto Tecnológico Superior Aeronáutico con la finalidad de obtener óptimos resultados, y así evitar problemas futuros que puedan surgir en las Auditorias o con el Servicio de Rentas Internas (SRI).