• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Espín García, Cristian Ariel"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño e implementación de un sistema de calefacción usando energía solar para el laboratorio de energias alternativas de la carrera de ingeniería eléctrica de la universidad técnica de Cotopaxi.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2019-08) Andrade Palacios, Néstor Darwin; Espín García, Cristian Ariel; Pacheco Mena, Carlos Francisco
    En la carrera de Ingeniería Eléctrica se ha desarrollado nuevas propuestas en beneficio para la enseñanza-aprendizaje de los alumnos de la institución. Es por ello que se adiciona al laboratorio de energías alternativas una innovadora forma de generación autónoma de energía eléctrica mediante la energía solar que abastezca una de las cargas con mayor demanda de potencia eléctrica residencial como lo es la calefacción central. Mediante la implementación del proyecto se ha concedido al laboratorio de energías renovables, un equipo de autonomía solar con auxiliar de red y baterías, cuyo fin ha sido el establecer un ambiente de confort de 20 °C a 22 °C para las labores cotidianas dentro del establecimiento, tomando en cuenta que la fuente de energía principal fue el panel fotovoltaico en un horario de 6 am. a 6 pm., donde el equipo de calefacción solo se utilizó en 3 horas diarias ,por ende, se obtuvo una energía sobrante. Esta energía ha sido redirigida para ser utilizada dentro de las cargas de luminarias tanto del pasillo como del laboratorio de energías alternativas, cumpliendo con el fin de ahorro energético de un promedio de 1.53 KWh. El proyecto se ha planteado en utilizar la energía solar como una fuente cotidiana en el uso de energía eléctrica dentro de los laboratorios de energías alternativas, con una interconexión automática por parte del equipo, el cual se mantuvo en constante equilibrio para suministrar la carga ya sea con los paneles fotovoltaicos, la red o baterías conectadas al sistema. El inversor que actuó de manera autónoma sin necesidad que el operador se mantenga permanentemente supervisando, es un equipo innovador que contribuye con el desarrollo tecnológico para aumentar el prestigio institucional de la Universidad Técnica de Cotopaxi.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C