• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Delgado Espinosa, Pablo Heriberto"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Implementación y desarrollo de práctica de automatización a través de un módulo didáctico con el PLC SIMATIC S7-1200 para controlar los sistemas de refrigeración y aire acondicionado
    (Ecuador : La Mana : Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería en Electromecánica, 2017-07) Delgado Espinosa, Pablo Heriberto; Jácome, Luis
    El presente proyecto viene motivado por el auge que ha experimentado la automatización industrial en los últimos años, dotando a las industrias y empresas de sistemas de control totalmente automáticos e integrados. La automatización industrial es un conjunto de técnicas basadas en sistemas capaces de recibir información del proceso sobre el cual actúan, realizar acciones de análisis, organizarlas y controlarlas apropiadamente con el objetivo de optimizar los recursos de producción, como los materiales, humanos, económicos, financieros, etc. En el caso específico de los aires acondicionados, la automatización permite garantizar las condiciones de confort en el ambiente a acondicionar. La automatización de la industria, obras civiles y edificios y su control inteligente, constituye una tecnología novedosa que cambia totalmente el concepto de control tradicional electromecánico con su complejidad y problemas de instalación.El objetivo de este proyecto será implementar un módulo didáctico automatizado, para proceso de acondicionamiento de aire con un PLC S7-1200. Al mejorar el proceso de aprendizaje del estudiante de la Carrera de Electromecánica. Se utilizará un proceso de tratamiento del aire para modificar ciertas características como son la humedad y la temperatura adicionalmente, también se podrá mejorar la impureza del aire. Se beneficiará el estudiante fortaleciendo sus conocimientos, conocerá cada uno de sus componentes y sus funcionamientos, conocerá la importancia y funcionamiento de cada equipo que lo constituyen y programar mediante software TIA PORTAL V.12.0 para controlar los funcionamientos de los aparatos de refrigeración mediante un computador. Gracias a la automatización de los sistemas de climatización se consigue optimizar el consumo energético y la mano de obra ya que se dispone de un sistema que funciona de manera automática optimizando todos los procesos que intervienen en él y permitiendo a los mantenedores del sistema dedicarse a otra serie de trabajos que no implique la supervisión constante de éste.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C