• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Criollo Lara, Mario Daniel"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Análisis y evaluación de factores de riesgo antrópicos y naturales de la comercializadora Jerez Nuñez Ramiro Orlando.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: UTC., 2021-03) Criollo Lara, Mario Daniel; Salazar, Edison
    La investigación está en la Comercializadora “Jerez Núñez Ramiro Orlando” que tuvo como problemática no contar ningún sistema de crisis que cubra riesgos naturales y antrópicos. Esto lleva a que cuando ocurre una emergencia o desastre, el equipo que trabaja en la empresa no sabe cómo actuar o afrontar los eventos adversos y minimizar el riesgo humano y Pérdida de recursos materiales. Para la recolección de información se utiliza la Investigación Bibliográfica Documental ya que procura obtener, seleccionar, compilar, y analizar información sobre un objeto de estudio a partir de fuentes documentales, tales como libros, documentos de archivo entre otros. Investigación de Campo se realizará las diferentes actividades dentro de las instalaciones, con lo que se logra obtener la información necesaria para dar la solución al problema. El objetivo principal es elaborar un documento que incluya a la organización, un conjunto de medios y procedimientos de actuación que la empresa espera para identificar, prevenir y/o mitigar el impacto de una crisis de emergencia. El resultado de la investigación es que a través del plan de respuesta a emergencias se diseñan varios puntos clave para prevenir, limitar y reducir el impacto de la crisis, de manera que el documento esté listo para ser socializado por el departamento de seguridad y salud ocupacional correspondiente. Estandarizar y formular una serie de acciones y medidas planificadas a tomar para controlar posibles emergencias, minimizar riesgos y garantizar la seguridad del personal que trabaja en la Comercializadora. La conclusión es que el sistema de crisis establecido puede servir de guía para evaluar el cumplimiento de cada requisito, estableciendo así medidas de prevención, corrección, mejora continua y cumplimiento de las leyes vigentes.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C