Browsing by Author "Cornejo Zapata, María Baldramina"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- ItemAnálisis de los textos que se utilizan para la formación de los bachilleres en comercio y administración en los establecimientos de educación media de la ciudad de Latacunga(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 1997-06) Cornejo Zapata, María Baldramina; López Arcos, Emma Lilán; Tenorio Heredia, Vilma Irene; Ulloa, FranciscoResumen El Ministerio de Educación y Cultura estipula para el Bachillerato en Lamer c10 distintas especializaciones los Estudios los Administración Y SUS siguientes Pensum de MISMOS que en algunos casos se han modificado según el requerimiento de cada plantel.
- ItemAnálisis de los textos que se utilizan para la formación de los bachilleres en Comercio y Administración en los establecimientos de educación media de la ciudad de Latacunga.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 1997-05) Cornejo Zapata, María Baldramina; López Arcos, Emma Lilán; Tenorio Heredia, Vilma Irene; Ulloa, FranciscoEn la sección Diurna el número de matriculas ha aumentado considerablemente del año 1992-1993 en que se matricularon 413 estudiantes al 1993-1994 donde se recibieron 521 estudiantes (diferencia de 108 estudiantes) en adelante en los anos 1994-1995 у los 564 v pertenecen 1995-1996 el numero se mantiene en 565 estudiantes. En el año 1996-1997 a esta especialidad 346 estudiantes de los quintos v sextos cursos debido a que no existe cuarto curso. Dicho aumento está acorde con el crecimiento poblacional de la ciudad
- ItemIncidencia de la legítima defensa personal en la legislación penal ecuatoriana, en la provincia de Cotopaxi, cantón Latacunga, parroquia Eloy Alfaro, barrio Dr. Estupiñan, periodo 2001-2002.(Latacunga / UTC / 2010, 2010-06) Cornejo Zapata, María Baldramina; Cajas Pacheco, Edison Xavier; Valle Robayo, Oscar AlirioNuestro país ha ingresado a la política de respeto por el Derecho Penal Humanitario, al actuar dentro de los márgenes que establece el Art. 76 de la Constitución de la República, con pensamientos ideológicos y políticos de un Estado Social de derecho, respetando en todo momento la dignidad, derechos y garantías legales del procesado. Se entiende, que no se puede modificar la cultura social sin cambiar el sistema procesal, para que exista una práctica judicial equitativa, corresponde recordar que todos los ciudadanos, en especial los que administran justicia están obligados a cambiar su forma de pensar y su actitud frente a los diferentes casos que están por resolver, con conocimiento de causa y reconociendo en todo momento los derechos humanos del ciudadano...