Browsing by Author "Collaguazo Cevallos, Jessica Elizabeth"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemControl interno y su incidencia en los procesos operativos en la empresa maderera Angel Chito del cantón Quevedo, periodo 2021(Ecuador : La Maná Universidad Técnica de Cotopaxi, 2022-08) Collaguazo Cevallos, Jessica Elizabeth; Moreira Loor, Dayana Julissa; García Bravo, Mayra ElizabethEl presente trabajo investigativo se efectuó en el cantón Quevedo, el cual tiene como finalidad realizar una evaluación de Control Interno y su incidencia en los procesos operativos de la empresa maderera “Angel Chito” del cantón Quevedo, periodo 2021, la propuesta establecida fue de un manual de funciones y procedimientos que permita mejorar los procesos de la empresa, en la investigación se empleó el método cuantitativo y cualitativo, la población y muestra estudiada fue de 18 trabajadores, se realizó la recolección de información y datos relevantes para cumplir con los objetivos planteados en la investigación, inicialmente se identificó los factores internos y externos para el análisis FODA de la empresa, así como se utilizó técnicas como la entrevista al gerente general de la empresa y la encuesta dirigida a los colaboradores, posterior a eso se aplicó los cuestionarios para la evaluación del control interno mediante el COSO I. Con respecto a la empresa de madera “Angel Chito” se observó que los funcionarios no cuenta con un direccionamiento técnico generando conflictos internos, debido a la falta de control interno; la evaluación aplicada a la entidad se evidenció que no posee un diagnostico situacional para conocer detalladamente el entorno de la empresa, misión, visión dificultando alcanzar los objetivos propuestos, del mismo modo se observó la inexistencia de una estructura organizacional funcional y un manual de funciones y procedimientos, por tales motivos se procedió a evaluar el control interno arrojando como resultado de esta evaluación un nivel de confianza del 68 % denominado como “moderado” mientras que el nivel de riesgo de control se lo considera “bajo” con el 16 % y el riesgo inherente del 32 % , fue necesario crear una propuesta de un manual de funciones y procedimientos, un organigrama estructural- funcional para ejecutar acciones de mejoras y solucionar los hallazgos encontrados en los procesos que realiza la institución y fortalecer el control interno.