• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Chimba Maiguashca, Pamela del Rosario"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño de un modelo sostenible de tratamiento de aguas residuales en la Facultad Caren
    (Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxí: Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales; Carrera de Ingeniería en Medio Ambiente, 2017, 2017-07) Chimba Maiguashca, Pamela del Rosario; Córdova, Vicente
    El proyecto de investigación “Diseñar un modelo sostenible de tratamiento de aguas negras”, se desarrolló en la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales (CAREN), en el bloque académico 11. Su objetivo es el de mejorar la gestión de las aguas residuales de los lavamanos, baños y cocina del bar. Se realizó el aforo volumétrico para así determinar el caudal de efluente. El levantamiento de información del área de estudio, conjuntamente con el análisis de agua residual, dichas actividades permitieron implementar el prototipo del sistema de tratamiento. En el área de estudio se genera 0,478m3 de agua residual diaria que emite el bloque académico durante sus diez horas laborables, las que son descargadas a un pozo séptico. La calidad del agua efluente se determinó que existe es de 102 mg/L de demanda bioquímica de oxigeno (DBO) alta, al igual que 227 mg/L la demanda química de oxigeno (DQO) que al comparar con la normativa vigente del Texto Unificado de Legislación Secundaria del Ministerio del Ambiente (TULSMA) sobrepasa el límite permisible. El diseño del biodigestor para el tratamiento de aguas residuales fue adaptado a las condiciones del campus, se incluyó una trampa de grasa con el propósito de retener las grasa y aceites emanados por el agua utilizada en el bar. El diseño sugiere la construcción de un biodigestor de Policluro de Vinilo (PVC) biobolsa de 7m de largo por 2m de diámetro. Se espera una digestión anaerobia y producción en poca cantidad de biogás. Para lo cual el efluente ingresara al biodigestor y permanecerá por 15 días al concluir la digestión se obtendrá el biol que será utilizado con fines de producción agrícola. Descriptores: aguas grises, reutilización, prototipo, biodigestor
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C