Browsing by Author "Chicaiza Tibán, Edison Adrián"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemDerivación de valores económicos de la producción de leche de bovinos en la parroquia Aláquez utilizando funciones de beneficio.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2022-08) Cabascango Criollo, Karla Michelle; Chicaiza Tibán, Edison Adrián; Lascano Armas, Paola JaelEn la parroquia de Aláquez, cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi, se realizó el estudio de la derivación de valores económicos de la producción de leche de bovinos, utilizando funciones de beneficio, con el objetivo de describir los sistemas de producción lechera, derivar valores económicos para criterios de selección genética asociados a la utilidad económica y definir criterios de selección posteriores a utilizar en el programa de mejoramiento genético a largo plazo, esta parroquia está constituida por 28 barrios, siendo una parroquia de producción de leche relativamente alto dentro de la provincia, la metodología consistió en socializar el proyecto el cual fue aceptado en 4 barrios, que fueron Tandaliví, San Antonio, San Marcos y El Tejar, los cuales son considerados altamente productores, se logró llegar a pequeños y medianos productores para posteriormente realizar un censo y recopilación de datos, durante las visitas se brindó información sobre zootecnia, también desparasitación y vitaminización de los bovinos, a la vez se registró los parámetros establecidos como coordenadas, tamaño de áreas designadas para los bovinos e información personal, en cuanto al ganado se registró peso, edad, enfermedades frecuentes, pruebas de densidad, peso de la leche y prueba de mastitis, un punto importante fueron costos de producción, como la alimentación, servicios veterinarios y mano de obra. Se obtuvo 32 socios con 332 cabezas de ganado, donde el 69.2% fueron hembras de las cuales; las vacas representan un 42.9 % y son productoras de leche, 2.5 % son vientres, 9 % son vacas secas, 21.1 % son vaconas y el 4.7% son terneras, 1.9% lactantes en cuanto a bovinos machos obtuvimos un 30.8%, en donde encontramos que el 9.9 %, son toretes; 5.6 % son terneros y el 2.5 % son toros adultos. Con los datos recolectados se logró determinar los costos, beneficios y la rentabilidad a la producción lechera con el afán de comprobar si existen ganancias conforme al tamaño de área con el que cuentan e inversión hacia el mismo y con ello se pudo establecer los criterios de selección para el programa de mejoramiento genético. Concluimos que el sistema de producción utilizado en Aláquez es sogueo y mixto, costos de producción se obtuvo que producir un litro de leche cuesta 0.35 centavos y el precio de venta es de 0.40, resultado beneficioso para los productores, los criterios de selección fueron elegidos con las carencias que presentaba la parroquia los cuales fueron densidad de la leche, días de lactancia y nutrición. Los impactos técnicos, económicos y sociales tuvieron repercusión en los pequeños y medianos productores de la parroquia de Aláquez.