• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Chicaiza Lagla, Jackeline Fernanda"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Elaboración de una guía sobre habitos de higiene para alcanzar el buen vivir dirigido a los estudiantes y padres de familia del quinto año de educacion basica de la escuela “Juan Montalvo” de la Parroquia Cusubamba – Canton Salcedo – Provincia de Cotopaxi, durante el periodo 2012-2013
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2013-10) Caguate Sulca, Gloria Mercedes; Chicaiza Lagla, Jackeline Fernanda; Almachi Oñate, Ciro Lenin, Lic.
    Los hábitos de higiene y su incidencia en el rendimiento académico de los niños es problema a nivel mundial, nacional y local por lo que es necesario dar solución, haciendo que todas las personas conozcan la importancia de la higiene personal y mental pues a simple vista se ve que los niños y niñas contraen enfermedades por la falta de hábitos de higiene. Para ello se realizó la investigación de tipo descriptivo utilizando los métodos teóricos, empíricos y estadístico, los mismos que ayudaran en el proceso de investigación de una manera científica, coherente, ordenada y lógica, lo cual facilitara la consecución de los objetivos planteados y de esta manera finalizar nuestra propuesta que es una guía de hábitos de higiene dentro de la casa, escuela y sociedad en donde los beneficiarios serán los niños del Quinto Año de Educación Básica de la Escuela Juan Montalvo. Para hablar e introducir la palabra hábito se debe plantear algunas actividades que mantenga una lógica y una coherencia constante, a su vez esto facilitará que los niños/as incorporen en su vida personal aspectos que serán primordiales si queremos trabajar y educar para mejorar el bienestar integral de nuestro alumnado.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La transversalidad: salud e higiene en el proceso de enseñanza-aprendizaje dirigido a los estudiantes de educación básica media de la Escuela “Gabriel Álvarez” durante el periodo 2021-2022.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2022) Chicaiza Lagla, Jackeline Fernanda; Peralvo López, Carlos Alfonso
    La presente investigación acerca de la transversalidad, salud e higiene en el proceso de enseñanza aprendizaje, fue realizada en la escuela, donde se evidencio el problema que conlleva el desconocimiento sobre los hábitos de higiene, y la manera como incide en el rendimiento académico de los niños y niñas de dicha institución. El objetivo de este trabajo investigativo es mejorar la transversalidad: salud e higiene en el proceso de enseñanza- aprendizaje dirigido a los estudiantes de educación básica media de la Escuela “Gabriel Álvarez” durante el periodo 2021-2022. La metodología aplicada fue basada en el enfoque cualitativo y cuantitativo, de corte descriptiva, las técnicas aplicadas fueron la encuesta, la entrevista y la observación, para la recolección de información se utilizaron como instrumentos el cuestionario, guía de entrevista y ficha de observación dirigido a docentes, padres de familia y estudiantes para determinar elementos relacionados con la transversalidad: la higiene personal y mental como un valor en la práctica diaria y constante y sobre todo evitar el contagio de enfermedades. Los resultados de la investigación mostraron que en el proceso educativo no se enfatiza acerca de los hábitos de higiene y en un alto porcentaje se determinó que desde sus hogares no se inculca este tipo de valores. También se encontró que los docentes se esfuerzan por promover actividades relacionadas con contenidos transversales, pero no son de forma regular por lo tanto no se consolidan en la práctica de los mismos. Por lo tanto, esta investigación aporta con seis temáticas como contenido transversal con el propósito de fortalecer los aprendizajes y sus dimensiones cognitivas y formativas, cabe agregar que impactan no sólo en el currículum establecido, sino que también se fomenta como parte de la cultura escolar y a todos los actores que forman parte de ella. Finalmente se pudo determinar que se contribuyó de manera significativa en la formación integral del niño y el medio donde se desarrolla mejorando las condiciones donde él se encuentra y en el proceso de enseñanza – aprendizaje
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C