• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Chicaiza Iza, Gloria Noemi"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Efecto de la Aplicación de Flavonoides en el Puerperio Bovino.
    (Ecuador, Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2017-03) Chicaiza Iza, Gloria Noemi; Gutiérrez Reinoso, Miguel Ángel
    La demanda de alimentos de origen animal ha generado un reto para mejorar la productividad de las explotaciones; así se ha tratado de reducir la edad a primer parto, el intervalo entre partos y el número de servicios por preñez. Por lo tanto, la reproducción es un factor vital para una buena eficiencia reproductiva en las explotaciones lecheras; sin en embargo la involución del aparato reproductor de la hembra bovina es insuficiente, tardando varios días y afectando su ciclicidad; por tanto, para satisfacer esta meta, la concepción debe ocurrir antes del día 85 post parto. El objetivo del presente estudio fue evaluar el uso de Flavonoides en el puerperio bovino para determinar su efecto en la involución del aparato reproductor en vacas Holstein. Se seleccionaron 25 vacas entre 2 – 5 años de edad en etapa post parto, que fueron ubicadas aleatoriamente en el grupo de tratamiento y en el grupo control. En el grupo de tratamiento se efectuó una valoración ginecológica determinando la morfometría de cérvix, útero y ovarios y porcentaje de involución, luego se aplicó vía uterina mediante infusión flavonoides (fracción flavonoidea purificada micronizada – diosmina® 400 mg), entre los 5 y 10 días post parto, y a los 21 días nuevamente se realizó la valoración morfométrica. En el grupo control para la obtención de los datos se realizó la valoración mediante ultrasonografía entre los 5 y 10 días post parto, así como a los 21 días post parto para determinación de la morfometría del aparato reproductor. Estas mediciones se realizaron con un ultrasonido Aloka SSD-500 con sonda lineal de 5 MHZ. Para la interpretación de los resultados del experimento se utilizó el análisis estadístico t de Student para detectar la existencia de diferencias significativas entre las medias de una determinada variable cuantitativa en dos grupos de datos emparentados. Así, los resultados del presente estudio, muestran que la aplicación intrauterina de flavonoides al 40 % (400 mg - diosmina) durante el puerperio bovino, aceleró la involución del tracto reproductivo. Además, se aceleró la involución de cérvix, útero y la relación de tamaño ovárico del grupo de tratamiento, que fue muy satisfactoria respecto al grupo control; estimándose que el promedio a los 21 días post parto fue del 97,3% respecto al grupo control que fue del 58%. Por tanto, se concluye que la involución del aparato reproductor de la vaca en el puerperio bovino fue influenciada directamente por los flavonoides, manifestando que el tratamiento con los flavonoides empleados en infusión al útero, favorecen la eficiencia de la involución del tracto reproductivo y de sus anexos en ambientes de altitud elevada en la raza Holstein Friesian.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C