Browsing by Author "Changoluisa Caisaluisa, Nataly Rocio"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemAnálisis y relación de la capacidad de intercambio catiónico con parámetros físicos y químicos en suelos de cinco sistemas productivos en Cotopaxi, mediante metodologías y aplicaciones móviles.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2024-02) Changoluisa Caisaluisa, Nataly Rocio; Tapia Borja, Alexandra IsabelEn la actualidad la salud del suelo es importante para garantizar que los agricultores adopten nuevas prácticas sostenibles asegurando una buena salud alimentaria. La presente investigación se realizó en convenio con la Fundación Ekorural en el proyecto “Agricultura para la vida” y se estableció en la Universidad Técnica de Cotopaxi, la misma que tiene como objetivo evaluar la capacidad de intercambio catiónico (CIC) en suelos de diferentes sistemas productivos (agroecológico, convencional, tradicional, degradado y ecosistema de referencia) en tres zonas como: Salache CEYPSA, Isinche y Carrillo con tres metodologías para obtener (CIC) que son : tinción con azul de metileno (AM), calcinación del suelo (MO), con la pasta saturada (pH), y dos tecnologías móviles como LandPKS para obtener el (color) y Slakes para (estabilidad de agregados). Con el método de tinción con azul de metileno el CIC máximo fue de 4,8 meq/100g en el sistema agroecológico ubicado en Salache y un mínimo de 0,83 meq/100g en un sistema degrado de la misma zona. Los resultados obtenidos por los análisis (AM) e (INIAP) presentan similitud con un CIC total que rondan entre 0-15 meq/100g estimando a estos suelos como pobres. Para verificar la validez de las aplicaciones móviles se comparó los resultados bajo una correlación de Pearson con una relación lineal media de 0,36 materia orgánica y 0,19 pH, mientras que estabilidad agregados -0,31 y el color -0,12 lo que indica que aún hay relación con una correlación débil lo que no influirá en la CIC. Estas metodologías y aplicaciones contribuirán a los productores en conocer de manera sencilla y de bajo costo la salud del suelo.