• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Chaluisa Quishpe, Sonia Verónica"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estudio del Patrimonio Cultural Inmaterial, ámbito 3: usos sociales, rituales y actos festivos; sub-ámbito ritos, para la elaboración de una guía de la parroquia de Zumbahua, cantón Pujilí, provincia Cotopaxi
    (Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales; Carrera de Ingeniería en Ecoturismo, 2017-02) Chaluisa Quishpe, Sonia Verónica; Vinueza, Diana
    La presente investigación trata sobre las ritualidades practicadas dentro de la parroquia de Zumbahua, como un legado heredado de los ancestros transmitidos de generación en generación, sabiendo que es un pueblo lleno de riquezas naturales y culturales, historias milenarias que diferencia de otros pueblos indígenas, en cada una de las comunidades practican diversas actividades de ritos y que en cada uno de ellos las costumbres y tradiciones varían, como es el caso de la despidida del difunto (wañushka ayllu), matrimonio indígena (runa sawari), bautizos (wawa saruchi), entre otros, haciendo de estas actividades dignas de conservar. La obtención de información se realizó a través de la salida de campo aplicando las fichas de inventario proporcionado por el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, ya que es un instrumento que ayuda a la identificación de las manifestaciones. Muchas expresiones y manifestaciones del patrimonio cultural inmaterial están amenazadas por la globalización, estas inmemorables vivencias van quedando en el olvido, por esta razón se plasma en un documento las descripciones de cada rito tomando en cuenta la sensibilidad al cambio, porque es un factor fundamental para la realización de un plan de salvaguardia. La guía se convertirá en una herramienta de difusión de la cultura del pueblo de Zumbahua, de esta manera la comunidad logre comprender la importancia de la conservación de las costumbres y tradiciones como un medio de recuperación de la identidad, a través de las actividades rituales se puede generar fuente alternativa de ingresos.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C