• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Catota Ruiz, Gema Viviana"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Aplicaciones Pedagógicas del Refractómetro Digital en Procesos de Transformación Agroindustria.
    (Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2022-08) Catota Ruiz, Gema Viviana; Collaguaso Inlago, Nathaly Yomayra; Morales Padilla, María Monserrath
    El presente proyecto integrador se planteó como objetivo general el elaborar un manual de aplicación pedagógica y funcionamiento del Refractómetro Digital perteneciente a los laboratorios de la Carrera de Agroindustria de la Universidad Técnica de Cotopaxi. El refractómetro digital se utiliza para conocer la cantidad de sólidos solubles de los líquidos. Dicho manual está destinado a proporcionar a los técnicos, docentes y estudiantes una referencia para el correcto funcionamiento del refractómetro. Inicialmente, se presenta las características técnicas del instrumento, procedimiento de medición, calibración y se detalla un registro de control. A continuación, se elabora un manual de mantenimiento rutinario en el que incluye el procedimiento adecuado para la limpieza del prisma para evitar posibles daños y la frecuencia con la que se debe cambiar la pila. Posteriormente, se realizó dos prácticas demostrativas sobre la utilización del Refractómetro Digital, en donde en una de ellas se realizó la medición de solidos solubles, para ello se utilizó dos marcas diferentes de cada producto a base de naranja (jugos, néctares y pulpas), los resultados obtenidos de las comparaciones realizadas entre los jugos fueron de 13 y 9,9°Brix, néctares es de 7,1 y 6,5°Brix y en las pulpas es de 9,7 y 7,6°Brix, los mismo que cumplen con los rangos requeridos en la NTE INEN 2 337:2008. En la práctica correspondiente a la medición del potencial alcohólico de cervezas de cuatros marcas diferentes, los resultados obtenidos de las comparaciones realizadas fueron los siguientes: Siembra 2,8%v/v potencial alcohólico, Biela 3,3%v/v potencial alcohólico, Pilsener 2,6 %v/v potencial alcohólico y Club 3,6%v/v potencial alcohólico, para verificar que los datos obtenidos sean reales se comparó con la NTE INEN 2262: 2013. Finalmente, en el manual incluirá una ficha técnica del refractómetro digital en la que se detalla sus características principales.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C