• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cando Pilatasig, Hugo Patricio"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Sistemas de costos por procesos y su incidencia en la rentabilidad de la industria bloquera "Virgen del Cisne", del sector San Felipe, parroquia Eloy Alfaro, cantón Latacunga provincia de Cotopaxi.
    (Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Administrativas; Ingeniería en Contabilidad y Auditoría, 2017-10) Cando Pilatasig, Hugo Patricio; Poaquiza Azogue, Germán Efraín; Chicaiza, Mayra
    El presente trabajo de investigación aborda un análisis integral del sistema de costos por procesos en la fabricación de bloques y su incidencia en la rentabilidad de la industria Bloquera “Virgen del Cisne”, el problema de esta investigación es que la industria productora de bloques no cuenta con un sistema de costos por procesos, considerando que esta actividad económica constituye un motor generador de economía para el sector de San Felipe del Cantón Latacunga, Provincia de Cotopaxi. El objetivo de esta investigación consiste en realizar un estudio del sistema de costos por procesos a través de la simulación que permita identificar costos totales y unitarios. La elaboración del bloque constituye un proceso continuo y repetitivo que inicia desde la dosificación, mezclado, formado y secado; cuyas etapas acumulan costes significativos que permiten determinar costos totales y unitarios del bloque. Un sistema de costos por proceso es una herramienta que se emplea en aquellas industrias, cuya producción es continua y en masa, con uno o varios procesos para la trasformación de la materia hasta obtener el producto final, permitiendo acumular los elementos del costo por cada fase y que finalmente permita conocer el costo total y unitario del artículo. Entonces un sistema de costos contribuirá a identificar con exactitud la inversión necesaria para el proceso productivo, evitando desperdicios de recursos y esfuerzos innecesarios que atribuyan cargar al costo del producto. La metodología que se aplicó en esta investigación, es la técnica de la simulación la cual permitió concluir que, para la fabricación de 52.416 bloques en el mes, se necesita 4.938,5 USD; cuyo costo unitario por unidad de bloque es 0,09 USD añadido una utilidad de 22% de ganancia, el P.V.P es 0,11 USD. La aplicación de los indicadores de rentabilidad permitió conocer la situación real de la empresa, por lo que se concluye que un sistema de costos si incide en la rentabilidad de la empresa.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C