Browsing by Author "Camino Proaño, Rocio"
Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
- ItemMétodos, técnicas y recursos innovadores para la enseñanza - aprendizaje de los estudios sociales, aplicados al cuarto año de educación básica del colegio Franciscano Alvernia de la parroquia de Cotocollao, cantón Quito, provincia Pichincha, período 2004-2005(Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2004-08) Bustos Guzman, Carlos Augusto; Espinoza Aráuz, Rosa Isabel; Quezada Cañar, Carmen Leonor; Camino Proaño, RocioLos Estudios Sociales juegan un papel muy importante en el desarrollo integral de los escolares. Sin embargo, no se puede hablar de una educación integral si en el proceso de enseñanza – aprendizaje no se manejan adecuadamente los métodos, técnicas y recursos innovadores para un aprendizaje significativo. En el Ecuador no se ha realizado un verdadero seguimiento que permita una evaluación en el área de estudios sociales de niños y maestros, como lo demuestran los resultados obtenidos en las pruebas aprendo.
- ItemPropuesta de estrategias metodológicas para mejorar la ortografía en los terceros y cuartos años de Educación Básica del colegio Alvernia parroquia Cotocollao cantón Quito(Ecuador : Pujilí : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2005-08) Benalcazar Pabon, Teresa del Rosario; Cordova López, Myriam Guadalupe; Camino Proaño, RocioNuestro trabajo de investigación se basa en las Estrategias Metodológicas para mejorar la Ortografía en los Terceros y Cuartos Años de la Educación Básica, se orientó a detectar, analizar y plantear alternativas de solución de uno de los problemas que aqueja al Sistema Educativo y en particular a la Escuela "Alvernia" puesto que al aplicar al inicio del año lectivo 2004-2005 las pruebas de diagnóstico, se tabuló datos, se interpretó destrezas y se concluyó que el 52% (21 alumnas) de una población de 40 alumnas cometen errores ortográficos, hay niñas que no leen bien, su letra es ilegible, suprimen letras en la escritura, confunden significado de palabras, no poseen razonamiento lógico, poco interés por la lectura. Si dejamos pasar este problema y no abordamos a una solución concreta, generará problemas más graves como la dislexia, disgrafía o dislalia. Este proyecto es factible de ejecutar, pues aspiramos a contribuir con los afanes de maestros y maestras de ayudar a los alumnos a superar los problemas que enfrentan a diario con la ortografía. Es menester iniciar un proceso de innovación pedagógica y contribuir en lo posible a la solución de este problema pues para ello se elabora una propuesta que servirá de apoyo a docentes, estudiantes y padres de familia con la finalidad de superar este problema.
- ItemPropuesta para promover e interiorizar la recuperación de los autenticos valores y normas aplicables en la convivencia diaria de la comunidad educativa Santa María de los Ángeles de la ciudad de Quito en el año lectivo 2004-2005(Ecuador : Pujilí : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2005-08) Hna. Chafuelan Enriquez, Clara Gladis; Hna. Coro Elizalde, Lidian Mercedes; Sra. Granda Morales Digna Elena; Camino Proaño, RocioThis research is a basic proposal to rectify and recover the important values and norms applicable to the behavioral and attitudinal development of the student. This research process has awakened in us great interest, emotion and the desire to be better, through reading, we have rediscovered and valued the human being as someone who is capable of living in society in the most noble and loyal way if he practices and lives morality, ethics, human, Christian and spiritual values. Certainly the century in which we live is highly rich in technology, science, technical theft, cybernetic advancement, but the absence of the core part that constitutes and makes man a special being is felt, complete, wonderful, admirable, capable of creating, generator of noble feelings, of constant will, of love that leads him to give his life for great ideals, willing to offer selfless friendship and true solidarity. To carry out our research we started from real data, we took a specific population of 440 students, the sample being 82 children and the Universe being the teachers in a number of 17. We concluded that our school needs a real change, of responsible commitment and that the initial step lies and must be taken with the example of each teacher, only then will our Proposal to Promote and internalize the authentic values and norms applicable in the daily coexistence of the Santa María de los Ángeles Educational Community be feasible.
- Item" Propuesta para promover e interiorizar la recuperación de los autenticos valores y normas aplicables en la convivencia diaria de la comunidad educativa Santa María de los Ángeles de la ciudad de Quito en el año lectivo 2004-2005 "(Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2005-08) Hna. Chafuelan Enríquez, Clara Gladis; Hna. Coro Elizalde, Lidian Mercedes; Granda Morales, Digna Elena; Camino Proaño, RocioEste proceso investigado ha despertado en nosotras gran interés, emoción y el deseo de ser mejores, por medio de la lectura, hemos redescubierto y valorado al Ser humano como quién es capaz de convivir en la Sociedad de la manera más noble y leal si practica y vivencia la moral, la Ética, los valores humanos, cristianos y espirituales.
- ItemTécnicas innovadoras para promover el aprendizaje significativo en la escuela Matilde Hidalgo de la ciudad de Quito período 2004-2005(Ecuador : latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2008-08) Guamaní Cayo, Sonia Amparo; Guerrero Hernández, Miriam Susana; Vega Flores, Miriam Judith; Camino Proaño, RocioEl deseo de alcanzar un aprendizaje significativo y así mejorar la calidad de la educación, nos impulsó a buscar técnicas innovadoras porque son medios que permiten al estudiante asimilar conocimiento y experiencias educativas fundamentales de forma divertida, libre, dinámica y placentera, dejando atrás el aprendizaje mecánico y tradicional. A través de esta tesis se propuso procedimientos de técnicas innovadoras para alcanzar un aprendizaje significativo y así contribuir y favorecer la participación de los alumnos en el aula a fin de que se desarrolle su creatividad, capacidad crítica reflexiva y cooperativa.