• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Calvopiña Monge, Mónica del Pilar"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño y aplicación de una guía de actividades lúdicas dirigida a docentes y padres de familia, para fomentar el Buen Vivir en la Escuela “Miguel de Cervantes” de la comunidad de Alpamálag de Acurios, cantón Pujilí, provincia de Cotopaxi año lectivo 2012-2013
    (LATACUNGA / UTC / 2015, 2015-12) Calvopiña Monge, Mónica del Pilar; Rodríguez Puebla, Jenny Beatriz
    Las actividades lúdicas favorecen la autoconfianza, la autonomía y la formación de la personalidad; convirtiéndose así en una de las actividades recreativas y educativas primordiales para el Buen Vivir. El juego es una actividad que se utiliza para la diversión y el disfrute de los participantes, en muchas ocasiones, incluso como herramienta social para quienes se encuentran en el entorno educativo de los estudiantes. La práctica de actividades lúdicas a su vez ofrece el Buen Vivir que no es más que vivir en plenitud, participativo, en armonía y equilibrio consigo mismo y con la comunidad. La presente investigación basó como objeto de estudioa la educación para el Buen vivir, con la participación activa de los padres de familia y docentes apoyados en juegos tradicionales que poco a poco están perdiendo vigencia. La educación y el Buen Vivir actúan de dos modos. Por una parte, el derecho a la educación es un componente esencial del Buen Vivir, ya que permite el desarrollo de las potencialidades humanas, y como tal, garantiza la igualdad de oportunidades para todas las personas.Por otra parte, el Buen Vivir es un eje esencial de la educación, en la medida en que el proceso educativo debe contemplar la preparación de futuros ciudadanos, con valores y conocimientos para fomentaractividades que integren, valoren y refuercen el aprendizaje de los estudiantes. Se estructuró una investigación de los temas teóricos que fundamentaron el proceso,así como los subtemas de cada uno de ellos direccionados en las variables de estudio. La investigación que se utilizó fue de tipo descriptiva, métodos teóricos y estadístico, la unidad de estudio se la realizó a docentes y padres de familia en base a encuestas y entrevistas. Para la operacionalización de las variables se realizó: identificación, definición conceptual, definición operacional y señalización de indicadores.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C