• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cañar Caisalitin, Fanny Margoth"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estudio Descriptivo del Patrimonio Inmaterial: Ámbito tradiciones y expresiones orales para la Federación de comunidades Orientales del cantón Salcedo (FECOS), perteneciente a la provincia de Cotopaxi.
    (Ecuador, Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2016-01) Cañar Caisalitin, Fanny Margoth; Vinueza, Diana
    El trabajo investigativo tiene por objetivo generar un registro del Patrimonio Inmaterial: Ámbito tradiciones y expresiones orales para la federación de comunidades Orientales del cantón Salcedo (FECOS), perteneciente a la provincia de Cotopaxi, ya que es de vital importancia difundir las creencias, costumbres y tradiciones orales a la colectividad, para ello se aplicaron métodos, técnicas y fuentes de investigación que fueron de gran utilidad para recabar una información verídica y confiable. Al propiciar la investigación se realiza el planteamiento del problema, se establecen tres objetivos específicos con el propósito de dar cumplimiento a la investigación y por consiguiente elaborar la justificación, de tal forma que el proyecto se encuentre estructurado con tres grandes capítulos los cuales conjugan una serie de elementos, en el primer capítulo se describe la fundamentación teórico el cual abarca tanto el marco referencial como el marco conceptual, los cuales permitiendo anotar los antecedentes investigativos también sirviendo como sustento del proyecto, en este mismo capítulo se encuentra información referente al diagnóstico situacional que permite conocer el estado actual del área así como la delimitación del área de estudio en donde se hace un análisis del contexto a nivel macro provincia, meso cantón y micro de las comunidades. Continuando con el segundo capítulo se explica la realización del inventario por medio de la utilización del método del INPC Instituto Nacional del patrimonio Cultural, el cual proporciona un instructivo para fichas de registro e inventario del patrimonio inmaterial, dando sentido de procedencia y clasificación del ámbito al que pertenece de esta manera permitiendo registrar datos de manifestaciones orales de la colectividad y finalmente el tercer capítulo es la sistematización de información que da como resultado el diseño y la elaboración de una guía descriptiva el cual
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C