Browsing by Author "Cárdenas Cárdenas, Milton Marcelo"
Now showing 1 - 8 of 8
Results Per Page
Sort Options
- ItemAnálisis de la incidencia del pago de los tributos al Gobierno Municipal del cantón Pujilí en el desarrollo socio-económico de la población (Registro nro. 1862)(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2012-03) Sisalema Chicaiza, Margoth Elizabeth; Tipán Rea, Klever Medardo; Cárdenas Cárdenas, Milton MarceloEl presente trabajo de investigación está elaborado con la finalidad de proporcionar a la sociedad del Cantón PUJÍLI una información analítica del pago de los impuestos que son cancelados anualmente por los contribuyentes a la vez dar a conocer que porcentaje de su contribución se ha empleado en obras públicas tanto prioritarias como secundarias en beneficio de los mismos. El resultado alcanzado se da a conocer mediante un informe final completo en el cual se detallan todas las falencias existentes, las conclusiones y sus recomendaciones pertinentes que ayudaran a mejorar la planificación en relación a la contribución de obras para los años anteriores, así en las administraciones futuras alcance la eficiencia y eficacia en los puntos claves de las necesidades de la sociedad. Está basado en un estudio que hace énfasis a cálculos contables basados en un examen especial de las cuentas por cobrar que nos permite realizar un análisis socioeconómico del Cantón PUJÍLI y a la administración actual ayudara en el tomo de decisiones.
- ItemAnálisis del período de transición y presentación de estados financieros según las normas internacionales de información financiera (NIIFS) período 2011, en la compañía ´SIDTOPCO´.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2015-06) Rodríguez Velasteguí, Dolores del Rocío; Yerovi Lluay, Valeria Elena; Cárdenas Cárdenas, Milton MarceloLa adopción de normas globales permite a las empresas posicionarse en el mercado internacional, mejorando su competitividad. Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), incrementan la comparabilidad, la transparencia de la información financiera, agilizan los negocios, brindando credibilidad, facilitando el acceso a crédito, así como a oportunidades de inversión. La presente investigación tuvo como objetivo, examinar el impacto en la aplicación de las NIIF en la empresa Sidtopco Cía. Ltda. Durante el proceso de la investigación, se trabajó bajo el Diseño No Experimental, Investigación Descriptiva, utilización de métodos como el Inductivo- Deductivo, Analítico Sintético, se aplicaron varios instrumentos para la recopilación de los datos de fuentes primarias, tales como entrevistas y encuestas, desarrollo, aplicación de los cuestionarios, al personal administrativo de la empresa, las mismas permitieron la factibilidad del estudio proporcionando información útil y relevante de la situación actual de la empresa, donde se pudo obtener como resultado que dicho cambio, ayudó al crecimiento, competitividad de la compañía, se analizó los recursos económicos que generan los Activos, Pasivos, Patrimonio los mismos que permiten proporcionar información financiera transparente, ver la realidad económica en tiempo presente. Además, condescendieron conocer el desempeño y operación de los estados financieros dentro de un entorno competitivo
- ItemDiseño de un sistema de contabilidad pecuaria para ganado de leche en la hacienda Rasumar, ubicada en la parroquia Toacaso del cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi, para el periodo Mayo - Julio 2012.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica del Cotopaxi:( UTC), 2012-07) Tapia Román, Marcia Yolanda; Cárdenas Cárdenas, Milton MarceloEn el presente trabajo se diseñó un sistema de Contabilidad Pecuaria de manejo de ganado para la producción de leche en la Hacienda Rasurar en base a un sistema de cuentas propias para las actividades productivas que tiene, para lo cual se determinaron los aspectos técnicos necesarios para lograr una información veraz que permitirá lograr los objetivos planeados. Se evaluó el manejo actual de la Hacienda, con lo que se determinó las actividades que se realiza la cría de ganado de leche y su comercialización. Se estableció la superficie total a utilizar para la producción de leche que son 40hectáreas. Se analizó los procesos que se utilizan en la producción y comercialización de leche los cuales son: el manejo de ganado, el ordeño, la alimentación, sanidad, potreros, etc. Se determinaron los principales proveedores y clientes que va a tener la hacienda tomando en cuenta la cercanía, la demanda de las industrias lecheras y los beneficios Se identificó la infraestructura necesaria para la producción de leche. Tales como: sala de ordeño, corrales, comederos, manga de curación, comederos y bebederos. Se detallaron los esquemas necesarios para llevar la contabilidad, registros de las actividades diarias del manejo de ganado, es una herramienta de gran utilidad para el propietario en el manejo eficaz y eficiente de la ganadería con la implementación de la contabilidad.
- ItemImplantación de un sistema de contabilidad de costos en la fábrica de embutidos "La Madrileña" de la ciudad de Latacunga(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2009-06) Gómez Viera, Sandra de los Ángeles; Gómez Pila, William´s Javier; Cárdenas Cárdenas, Milton MarceloLa presente investigación ha sido desarrollada en la Fábrica de Embutidos La Madrileña, con el objeto de emitir una información real y precisa que sirva como base para resolver los problemas encontrados durante el desarrollo del tema investigativo y se logró determinar que la fábrica es un ente económico en crecimiento pese a la situación actual del ambiente externo y la competencia, además se logró constatar que los costos son calculados de manera empírica es decir no son reales lo cual no permite determinar con exactitud el costo del producto y por ende la situación económica financiera de la entidad, a la vez se constató que no se aplican programas de capacitación al personal lo que conlleva a no contar con personal altamente calificado, y también tiene un nivel de liquidez elevado o sea posee dinero improductivo, por lo cual se hace imprescindible seguir utilizando el sistema de costos implantado para obtener resultados eficientes y cumplir con las expectativas de la empresa, además es necesario capacitar al personal en las diferentes áreas en especial al de producción para lograr optimizar los proceso productivos y finalmente se manifiesta que se debe invertir el dinero en la creación de nuevas sucursales para expandir su mercado y así evitar mantener el recurso económico inmóvil.
- ItemImplantación de un sistema de contabilidad de costos en la fábrica de embutidos "La Madrileña" de la ciudad de Latacunga(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2009-06) Gómez Viera, Sandra de los Ángeles; Gómez Pila, Williams Javier; Cárdenas Cárdenas, Milton MarceloLa presente investigación ha sido desarrollada en la Fábrica de Embutidos La Madrileña, con el objeto de emitir una información real y precisa que sirva como base para resolver los problemas encontrados durante el desarrollo del tema investigativo y se logró determinar que la fábrica es un ente económico en crecimiento pese a la situación actual del ambiente externo y la competencia, además se logró constatar que los costos son calculados de manera empírica es decir no son reales lo cual no permite determinar con exactitud el costo del producto y por ende la situación económica financiera de la entidad, a la vez se constató que no se aplican programas de capacitación al personal lo que conlleva a no contar con personal altamente calificado, y también tiene un nivel de liquidez elevado o sea posee dinero improductivo, por lo cual se hace imprescindible seguir utilizando el sistema de costos implantado para obtener resultados eficientes y cumplir con las expectativas de la empresa, además es necesario capacitar al personal en las diferentes áreas en especial al de producción para lograr optimizar los proceso productivos y finalmente se manifiesta que se debe invertir el dinero en la creación de nuevas sucursales para expandir su mercado y así evitar mantener el recurso económico inmóvil.
- ItemImplantación de un sistema de contabilidad de costos para la empresa de productos lácteos "Leito" ubicada en el cantón Salcedo(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2009) Granda Córdova, Martha Cecilia; Villacís Toapanta, Alexandra del Rocío; Cárdenas Cárdenas, Milton MarceloA través del presente trabajo de investigación podemos establecer que es indispensable la implantación de un sistema de contabilidad de costos para la empresa de productos lácteos LEITO, el mismo que permitirá mejorar el área productiva, asignar adecuadamente los recursos que intervienen en la producción. El tipo de investigación utilizado en este trabajo es Descriptiva la misma que permitirá describir y analizar el ambiente interno y externo de la empresa de lácteos para establecer un diagnostico situacional y a la vez recopilará la suficiente información, delineando caracteristicas comunes, causas y efectos al implantar un sistema de contabilidad de costos para la Empresa de productos Lácteos "LEITO". De importancia resulto la aplicación de Técnicas como la Observación y la entrevista de las diferentes actividades que se realizan en la empresa que se aplica dicha propuesta. Con la aplicación del proceso contable se estableció que la empresa obtuvo una utilidad favorable lo que refleja los resultados de un adecuado manejo de todas sus operaciones, y con precios acertados frente a la competencia. Como conclusión se puede establecer que la implantación del sistema antes mencionado ayudara a resolver de mejor manera las actividades y operaciones diarias que realiza la empresa, aplicando mecanismos sencillos pero eficaces, a fin de optimizar costos, que permitan a la misma incrementar sus ganancias y con ello llegar a obtener una adecuada planificación y organización empresarial.
- ItemOrganización del archivo de la empresa de prestación de servicio de arquitectura & ingeniería civil, de la ciudad de Latacunga período académico septiembre 2009 marzo 2010(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2010-08) Ortega Jácome, Yolanda Maribel; Villamarin Villamarín, Silvia Marisol; Cárdenas Cárdenas, Milton MarceloLa empresa de Arquitectura & Ingeniería Civil, se encuentra ubicada en las calles Cayetano y Ramírez Fita de la ciudad de Latacunga, inician sus labores a partir del 07 de enero del 2007, el mismo que se encuentra a cargo de las siguientes personas Arq. Fernando López, Arq. Bladimir Lozada e Ing. Tania Rodríguez. Esta institución se ha caracterizado por brindar un servicio referente al diseño de planos para la construcción de casas, edificios, puentes, entre otros en beneficio de la sociedad, la misma que se ha legalizado y cumple con todos los requerimientos expuestos por la ley. Esta investigación tiene como objetivo principal organizar el archivo existente en las oficinas de "Arquitectura & Ingeniería Civil", con la finalidad de mantener un archivo ordenado y organizado correctamente, para evitar, pérdida de los documentos. De acuerdo a las preguntas realizadas sobre las técnicas de la encuesta y la observación al personal de la entidad, se ha obtenido datos reales sobre el manejo incorrecto del archivo. La propuesta implantada por las tesistas fue de gran utilidad para esta área, ya que mejoró la organización, identificación, clasificación y conservación de los documentos existentes, además se logró conseguir el compromiso y apoyo de todo el personal que labora en las oficinas.
- ItemProyecto de factibilidad para la creación de un Centro de Educación Inicial ubicado en el canton Salcedo Provincia de Cotopaxi, en el periodo 2013-2018.(Ecuador : Latacunga Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2014) Chipugsi Calero, Mayra Alejandra; Guamán Toapanta, Norma Marisol; Cárdenas Cárdenas, Milton MarceloLa presente investigación tiene como objetivo general, realizar la investigación de mercado mediante fuentes de información primaria y secundaria para determinar la existencia de demanda insatisfecha para la implantación del centro de educación inicial ubicado en el cantón Salcedo, este servicio está dirigido para los niños de o a 5 años de edad. Considerando al problema la falta de establecimientos educativos que cuenten con infraestructura y equipamiento