Browsing by Author "Cárdenas, Raúl, PhD."
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemLa lectura pictográfica en el proceso de enseñanza aprendizaje en los niños y niñas de Educación Básica, (Preparatoria) en la Unidad Educativa Victoria Vásconez Cuvi-Simón Bolívar-Elvira Ortega, Latacunga.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; UTC., 2020-05) Borja Padilla, Tania Margarita; Cárdenas, Raúl, PhD.En el presente trabajo se identificó, fortalezas y debilidades en la lectura, lo que permitirá a través de la pictografía se busca desbrozar el proceso de enseñanza aprendizaje, en los niños de primer año de educación básica, es por ello que se busca motivarlos a la lectura; se elaboraron estrategias metodológicas para desarrollar la lectura utilizando una aplicación móvil; en la investigación se utilizó el enfoque cuantitativo con el método deductivo basado en las teorías existentes, se trabajó con las dos variables, probar la teoría en la realidad y describir estadísticamente o predecir hechos, obteniendo datos cuantitativos y cuantificables, al examinar minuciosamente la propuesta se estima que el contenido es creativo, original e innovador, de fácil comprensión para las educadoras y para los niños, les permitió a las educadoras y a los niños involucrarse de una manera muy acertada y dinámica en el mundo de las tics, dándoles la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos y fortalecer el desarrollo integral, al incorporar dos áreas como la tecnológica y la didáctica; para llegar a conformar el manual de usuario se utilizó diversas estrategias y lograr los objetivos y obtener un trabajo con bases teóricas que permitirán abordar la temática, la cultura de Latacunga como son los personajes principales de la Mama Negra del mes de septiembre, por esto se considera que la propuesta es dinámica y puede llegar fácilmente al estudiante, es una ventaja el uso de la aplicación móvil y la pictografía, para el proceso de enseñanza aprendizaje.
- ItemEl proceso de aprendizaje en el entorno natural.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi, UTC., 2020-12) Heredia Rengifo, Biviana Natali; Cárdenas, Raúl, PhD.Las variaciones en el medio natural, pueden ser experimentadas por los niños, ya que ayudan al desarrollo del proceso enseñanza aprendizaje. Sin dudas, el contacto con la naturaleza, favorece la construcción y proceso de esquemas mentales internos que en el aula de clases no es posible que puedan construirse. Los espacios naturales, forman escenarios idóneos para realizar una serie de actividades de educación, recreación y sensibilidad ambiental. El objetivo fue determinar la incidencia del entorno natural en el proceso de aprendizaje de los niños de 4 a 5 años del Centro Infantil Mi Segundo Hogar, de la ciudad de Latacunga, provincia de Cotopaxi, en el año lectivo 2019 – 2020, Se llevó a cabo un estudio con enfoque mixto cuanti-cualitativo, donde se evidenció como resultado de mayor significancia, que el contacto continuo de los niños con la naturaleza beneficio el desarrollo del proceso enseñanza aprendizaje. Beneficia la salud mental y física de los niños enfermándose menos y fortaleciendo su sistema inmunológico, el contacto con la naturaleza. El medio natural contribuyo a la concentración y atención, la autonomía se desarrolla de mejor manera; la creatividad, la fantasía y el razonamiento. Además se desarrolló una propuesta de estrategias metodológicas, como una herramienta de apoyo al docente para favorecer el contacto con la naturaleza y aprendizaje. Se ha calificado a la propuesta como excelente, señalando que el alcance de la misma puede ser local, debido a que son estrategias valiosas para el desarrollo integral de los infantes y les ofrece experiencias sensoriales únicas con elementos naturales