Browsing by Author "Cárdenas, Milton Marcelo"
Now showing 1 - 20 of 95
Results Per Page
Sort Options
- ItemAnálisis de la aplicación de las normas iso 9000 y 14000; en las empresas productivas de la ciudad de latacunga, en el período marzo - agosto 2011(LATACUNGA / UTC / 2014, 2014-06) Llumiquinga Llumiquinga, Jessy Elizabeth; Cárdenas, Milton MarceloEl desarrollo actual de las empresas productivas, hace que cada día se necesite de herramientas eficientes, eficaces y efectivas para controlar la calidad y el cuidado ambiental, con el fin de alcanzar niveles altos de competividad y productividad.Por estas razones se ha considerado realizar un análisis de las normas ISO 9000 y 14000 en las empresas productivas de la cuidad de Latacunga. El conjunto de normas ISO...
- ItemAnálisis de la rentabilidad de la producción y comercialización de los productos lácteos de las pasteurizadoras del cantón salcedo, provincia de Cotopaxi en el periodo económico 2011(LATACUNGA / UTC / 2013, 2013-06) Jácome Toro, Nataly Fernanda; Cárdenas, Milton MarceloEl Presente Trabajo de Investigación fue realizado con la finalidad de determinar la rentabilidad en la producción y comercialización de las empresas lácteas del Cantón Salcedo en base a análisis financieros, índices o razones financieras con respecto a la rentabilidad, aplicación de métodos y técnicas de investigación, así también como la elaboración del FODA para determinar los riesgos que presentan las empresas por no poseer una correcta administración y una adecuada toma de decisiones.
- ItemAnálisis de la situación económica que enfrentan los transportistas de carga pesada cooperados con respecto a las altas tasas de interés en los créditos bancarios en la ciudad de Latacunga, provincia de Cotopaxi en el año 2011(LATACUNGA / UTC / 2013, 2013-06) Faicán Hoyos, Mayra Alexandra; Hidalgo Flores, María Augusta; Cárdenas, Milton MarceloEl análisis económico financiero en este tiempo es muy importante pues su efecto tiene consecuencias que mejora el desempeño de la organización ante la indiscutible trascendencia del Transporte Pesado en el desarrollo de los pueblos. En el Ecuador, el análisis económico se ha constituido en un elemento importante ante la necesidad de poseer un negocio eficiente y para llegar a ello es necesario la aplicación de un análisis como método fundamental para evaluar dicha actividad.
- ItemAnálisis de las ventajas y desventajas de invertir en una franquicia de comidas rápidas en el cantón Latacunga(LATACUNGA / UTC / 2013, 2013-06) Areyuna Salazar, María de los Ángeles; González Córdova, Jenny Beatriz; Cárdenas, Milton MarceloEl Ecuador se encuentra inmerso en un proceso de globalización, en donde ya no sólo se compite internamente, hoy por hoy se compite en un mundo sin fronteras, con consumidores, competidores y proveedores mundiales, cada vez más exigentes e informados, lo cual obliga a ser más competitivos...
- ItemAnálisis de los microcréditos otorgados por el Banco Procredit al sector de los pequeños artesanos de la ciudad de Latacunga, en el segundo semestre del año 2011.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2013-06) Tenorio Villalba, Andrea Elizabeth; Yanez Reyes, Vilma Yolanda; Cárdenas, Milton MarceloEl presente trabajo de investigación se realiza con el objetivo de analizar las evidencias que permitirán obtener una visión clara sobre los microcréditos otorgados por el Banco ProCredit al Sector Artesanal de la ciudad de Latacunga, donde se reconocerá a los créditos financieros como una herramienta válida que aporta al desarrollo del país, especialmente en el sector artesanal para un progreso equitativo y solidario que hoy en día es uno de los componentes básico para la generación de empleos logrando la erradicación de la pobreza. El sector artesanal esta analizado como un sector microempresario informal, su economía es poco desarrollada por poseer ingresos mínimos que no son sustentables como garantías suficientes para acceder a un microcrédito, es por tal razón que no cuentan en su totalidad con el apoyo de las instituciones financieras, este trabajo se enfocara en establecer un análisis al banco ProCredit que ofrecen la prestación de servicios financieros ante los microempresarios. Banco ProCredit es el resultado de la confianza en el país demostrada por accionistas mayoritariamente Europeos que conforman el Grupo ProCredit, integrado por 22 instituciones financieras a nivel mundial, orientado a las micro finanzas y enfocado a los micro, pequeños y medianos empresarios, con una tecnología crediticia estándar y con una misma misión institucional y filosófica
- ItemAnálisis del impacto causado por las reformas tributarias a las PYMES florícolas del cantón Latacunga durante el período económico 2011(LATACUNGA / UTC / 2013, 2013-06) Tapia Toapanta, Ana Gabriela; Tello Parra, Piedad Eugenia; Cárdenas, Milton MarceloEs público que todos los gobiernos obtienen sus mayores ingresos vías los impuestos, y ante la crisis financiera, el gobierno incrementa nuevas reformas tributarias, pero poco se habla del impacto que causo a las Pymes Florícolas del Cantón Latacunga, ya que el problema de fondo no se resuelve tan solo subiendo impuestos, es como si una florícola sube sus precios para obtener mayores ingresos, sin contar que existen operaciones costosas, gastos ineficientes, el desperdicio de los recursos o una mala recaudación, tarde o temprano terminarían en una nueva crisis.
- ItemAnálisis del impacto socio económico de la caja solidaria unión y progreso administrada por las mujeres indígenas de la parroquia Chugchilán, cantón Sigchos, provincia de Cotopaxi periodo 2010 - 2011(LATACUNGA / UTC / 2013, 2013-05) Bautista Caicedo, Mariana Elizabeth; Guanoluisa Lema, Doris Adriana; Cárdenas, Milton MarceloEl análisis del impacto socioeconómico de las cajas solidarias administradas por las mujeres indígenas de la parroquia Chugchilán, es de vital importancia para que las autoridades determinen los principales factores económicos y sociales, así como también las posibles causas para que el desarrollo de las comunidades del cantón Sigchos sea tan limitado y planteen posibles soluciones que cambien la realidad de ese sector de la sociedad.
- ItemAnálisis del periodo de transición y presentación de estados financieros según las normas internacionales de Información Financiera (NIIFS) período 2011, en la compañía Sidtopco(LATACUNGA / UTC / 2015, 2015-06) Rodríguez Velasteguí, Dolores del Rocío; Yerovi Lluay, Valeria Elena; Cárdenas, Milton MarceloLa adopción de normas globales permite a las empresas posicionarse en el Mercado internacional, mejorando su competitividad, Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIFS), incrementan la comparabilidad, la transparencia de la información financiera, agilizan los negocios, brindando credibilidad, facilitando el acceso a crédito así como a oportunidades de inversión.
- ItemAnálisis financiero, operativo y administrativo a las unidades de atención Cdi’s y Cnh del INFA Cotopaxi, ubicadas en la ciudad de Latacunga. Periodo del 01 de enero al 30 de junio de 2010.(LATACUNGA / UTC / 2011, 2011) López Orejuela, Irma Patricia; Maldonado Herrera, María Fernanda; Cárdenas, Milton MarceloEl presente trabajo investigativo tiene como objetivo principal analizar el proceso financiero, operativo y administrativo así como el presupuesto destinado, tanto en lo que se refiere al recurso humano como económico; y, la distribución eficaz de las tareas, puesto que constituyen los componentes para cumplir con los beneficiados que son los niños y niñas que concurren a los Centros de Asistencia del INFA. Para obtener datos reales, se utilizó técnicas específicas para recopilar información; mientras que, para el trabajo de investigación de campo se escogió la encuesta de preguntas cerradas y selección múltiple, a fin de facilitar la tabulación de resultados; y, la terminología se aplicó de acuerdo al nivel socio-cultural de los encuestados. Basándonos en los conceptos enunciados, se realizó el Análisis Financiero, Operativo y Administrativo a las Unidades de Atención CDI’S y CNH del INFA Cotopaxi correspondiente al período del 1 de Enero al 30 de Junio de 2010, ubicadas en el Cantón Latacunga, Provincia de Cotopaxi; y, luego del proceso investigativo, realizar el análisis con las debidas recomendaciones y propuestas técnicas, con la finalidad de generar espacios de información integral en los cambios de las condiciones de vida de la niñez. Al realizar el Análisis Financiero, administrativo y Operativo, se determinó las respectivas observaciones y recomendaciones que permita al INFA mejorar el desempeño de sus actividades, optimizar el presupuesto asignado y emitir un informe dentro del análisis realizado.
- ItemAplicación de un plan de contingencia para la recuperación de la cartera de crédito en la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Coorcotopaxi” ltda., ubicado en el cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi, durante el período 2014(LATACUNGA / UTC / 2015, 2015-12) Alomoto Masaquiza, Ana Luz; Ninasunta LLumitasig, Nancy Piedad; Cárdenas, Milton MarceloEl presente trabajo investigativo tiene información referente al Plan de Contingencia con la finalidad de mejorar las políticas, procesos y normas crediticias para disminuir la morosidad de créditos otorgados en la Cooperativa de Ahorro y Crédito “COORCOTOPAXI” Ltda. Para la Aplicación de un Plan de Contingencia se consideró útil analizar los factores internos y externos que influyen dentro de la Institución, para ello se efectuó un estudio situacional de la institución, mediante la investigación apropiada a través de los cuales se consiguió información relevante para una adecuada toma de decisiones….
- ItemAplicación de un sistema de contabilidad agropecuaria para la hacienda San Luis, ubicada en el cantón Latacunga provincia de Cotopaxi, para el período enero-julio del año 2013(LATACUNGA / UTC / 2016, 2016-02) Analuisa Iza, Vilma Rocío; Bunshi Guala, Rolando Daniel; Cárdenas, Milton MarceloEl presente trabajo de investigación consiste en la aplicación de la metodología de una contabilidad agropecuaria en la hacienda agrícola San Luis, ubicada en la ciudad de Latacunga provincia de Cotopaxi, durante el periodo Enero-Junio del 2013, en vista de que en la actualidad es de gran importancia contar con una contabilidad agropecuaria que proporcione información real, confiable y oportuna en cuanto a los costos que involucre producir un determinado producto, ya que esta constituye una base para la mejora de los procesos, optimización de recursos y toma de decisiones adecuadas. Del proceso investigativo realizado se determinó, que en la mencionada hacienda el desconocimiento de los costos de producción del brócoli y leche constituía un grave problema que afectaba a la situación económica de la misma, ya que, al no contar con registros sobre la utilización de materiales impedía identificar los costos reales y el grado en que se desperdiciaba recursos en las diferentes etapas de producción, es por ello que se ha considerado indispensable aplicar una contabilidad agropecuaria que oriente a determinar los costos de producción, costos de ventas y la utilidad o pérdida que genere dichas actividades, de manera que se cuente con una fuente de información clave para la toma de decisiones y sirva como base para el control de los costos. La aplicación de una contabilidad agropecuaria en la hacienda San Luís le permitió al gerente tomar decisiones adecuadas en cuanto a precios y márgenes de utilidad, la mejora continua del proceso productivo y de igual manera esto facilitará el control y optimización de materiales en la producción, logrando así que esta hacienda se consolide económicamente.
- ItemAplicación de un sistema de costo por órdenes de producción para la fábrica de plásticos Cotopaxi, en el canton Saquisilí provincia Cotopaxi, del 01 de enero al 30 de junio del 2013 .(Ecuador:Latacunga:Universidad Técnica del Cotopaxi (UTC), 2014-05) Chanatásig Toapanta, Wilma Rocío; Chiluisa Centono, Soraida Gabriela; Cárdenas, Milton MarceloEl trabajo de investigación se centra en la implementación de un sistema de costo por órdenes de producción para la Fábrica de Plásticos Cotopaxi, ubicada en el cantón Saquisilí, provincia de Cotopaxi, durante el periodo de enero a junio de 2013. La contabilidad de costos es crucial para determinar el costo de ventas, la utilidad o pérdida del periodo y la situación financiera de la empresa. Se busca resolver un problema en el área productiva mediante la aplicación de un sistema que registre y controle las transacciones de manera cronológica, proteja los activos y evidencie irregularidades de forma automática y oportuna. El estudio se basa en la investigación de diagnóstico interno y externo mediante entrevistas. La propuesta está orientada a mejorar la sostenibilidad y eficacia de la fábrica a través de un sistema de costos adecuado.
- ItemAplicación de un sistema de costo por órdenes de producción para la fábrica de plásticos Cotopaxi, en el cantón Saquisilí provincia Cotopaxi, del 01 de enero al 30 de junio del 2013.(Ecuador:Latacunga:Universidad Tecnica del Cotopaxi (UTC), 2014-05) Chanatásig Toapanta, Wilma Rocío; Chiluisa Centono, Soraida Gabriela; Cárdenas, Milton MarceloEste trabajo de investigación se centra en la aplicación de un sistema de costos por órdenes de producción en la Fábrica de Plásticos Cotopaxi, ubicada en el cantón Saquisilí, provincia de Cotopaxi, durante el período del 1 de enero al 30 de junio de 2013. La contabilidad de costos es fundamental para determinar el costo de ventas y la situación financiera de la empresa. Se identificó que uno de los principales problemas en el área productiva es la falta de un sistema adecuado de costos, por lo que se recomienda su implementación para mejorar el control de las transacciones, proteger los activos y optimizar el funcionamiento de la fábrica. La información se obtuvo mediante entrevistas, permitiendo un diagnóstico interno y externo de la empresa.
- ItemAplicación de un sistema de costo por órdenes de producción para la fábrica de plásticos Cotopaxi, en el cantón Saquisilí, provincia Cotopaxi, del 01 de enero al 30 de junio del 2013(LATACUNGA / UTC / 2014, 2014-05) Chanatasig Toapanta, Wilma Rocío; Chiluisa Centeno, Soraida Gabriela; Cárdenas, Milton MarceloEl presente trabajo de investigación es la aplicación de un sistema de costo por órdenes de producción para la fábrica de plásticos Cotopaxi, en el cantón Saquisilí, provincia Cotopaxi, del 01 de enero al 30 de junio del 2013, en la actualidad es indispensable la contabilidad de costos porque la misma proporciona la información necesaria para determinar el costo de ventas, la utilidad o pérdida del período sin perder la vista a la presentación del balance general y el estudio de la situación financiera de la fábrica; apoyando el desarrollo administrativo y control interno de la misma. Por ello, se pretende exponer uno de los principales problemas, que atraviesa la Fábrica de Plásticos Cotopaxi en el área productiva; se recomienda la aplicación de un sistema de costo por órdenes de producción el mismo que ayudará al desarrollo de las actividades, registrando y controlando las transacciones de la organización en forma cronológica, además se protegerá los activos de la organización. Esto se logrará mediante mecanismos que evidencien en forma automática y oportunas irregularidades. Es preciso contribuir al mejoramiento continuo y funcionamiento de la Fábrica de Plásticos Cotopaxi; siendo más sostenible y eficaz con los bienes que en la actualidad ofrece, se obtuvo información a través del método de investigación se aplicaron entrevistas permitiendo realizar un diagnóstico interno y externo de la realidad actual de la fábrica. Es así, que la propuesta va orientada a la aplicación de un sistema de costo por órdenes de producción, a partir de los principios y métodos contables.
- ItemAplicación de un sistema de costos por órdenes de producción en la productora y comercializadora de helados de Salcedo Corpicecream s.a del cantón Salcedo, provincia de Cotopaxi, durante el período 01 de enero al 30 de junio del 2013(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2015-01) Gallo Silva, Sonia Paola; Mendoza Ramos, Diana Carolina; Cárdenas, Milton MarceloLa investigación realizada en la Empresa CORPICECREAM S.A, tiene como objetivo obtener el costo de producción unitario y la utilidad que genera cada uno de los productos elaborados, mediante la aplicación de un Sistema de Costos por Ordenes de Producción que constituye una herramienta de control adecuado de los elementos del costo permitiendo identificar con exactitud el beneficio en cada uno de los productos. Durante el análisis se aplicaron los métodos de investigación que ayudaron a recopilar información a través de la entrevista, la respectiva guía metodológica que se utiliza en los Sistemas de Costos por Órdenes de Producción, ayudó a identificar el análisis F.O.D.A, a fin de obtener una muestra que conduzca a las investigadoras a tener un conocimiento general de la empresa. Dentro del Sistema de Costos por Órdenes de Producción se realiza un proceso que inicia con los documentos fuente, transacciones, libro diario, mayorización, balance de comprobación y los estados financieros. En la actualidad es muy importante que las empresas que producen por pedidos opten por un Sistema, que les permita identificar los elementos de la producción y conocer el costo unitario real de cada producto terminado, permitiendo evaluar si la utilidad que está obteniendo es la apropiada para que el gerente y sus directivos, adquieran una adecuada toma de decisiones.
- ItemAplicación de un sistema de costos por órdenes de producción para la Industria Metálica Cotopaxi (IMC), provincia de Cotopaxi, cantón Latacunga, parroquia San Buenaventura, barrio San Silvestre, período 01 de enero al 30 de junio del 2013”(LATACUNGA / UTC / 2014, 2014-05) Toasa Lema, Martha Marisol; Villamarin Tapia, Doris Liliana; Cárdenas, Milton MarceloEl presente trabajo de investigación es la aplicación de un sistema de costos por órdenes de producción para la Industria Metálica Cotopaxi, ubicado en la ciudad de Latacunga. La metodología utilizada en la investigación para obtener información real y exacta del funcionamiento de la industria es a través de la investigación descriptiva no experimental, se aplicó las técnicas de investigación como son: la observación, entrevista y encuesta con el fin de recoger información relevante de los especialistas en el tema de costos y funcionamiento del proceso productivo. La propuesta aplicada contempla el desarrollo de documentos, procedimientos y procesos adecuados, que permitan recopilar, registrar e interpretar los datos de costos de producción incurridos en el proceso productivo. Después de aplicar dicho Sistema en la Industria Metálica Cotopaxi, se ha concluido, que no determina los costos reales de producción ya que no tiene un tratamiento adecuado de los elementos de costos de producción, por lo tanto es necesario que se utilice el sistema de costos por órdenes de producción con el propósito de obtener el costo real unitario de los productos y suministrar información relevante a la administración para la toma de decisiones oportunas y confiables que garanticen la optimización de recursos.
- ItemAplicación de un sistema de costos por procesos en la florícola Santa Isabel Farms ubicada en la provincia de Cotopaxi, cantón Latacunga, parroquia Eloy Alfaro barrio San Antonio de Cruz Loma, durante el periodo comprendido del 01 de enero al 31 de julio del 2013(LATACUNGA / UTC / 2014, 2014-05) Jami Mendoza, Miriam Elizabeth; Toapanta Guanoquiza, Martha Cecilia; Cárdenas, Milton MarceloDentro de los sectores productivos existen diferentes formas de explotación agrícola que generan riqueza y a la vez crean fuentes de empleo, entre el sector productivo integral y más importante es sin duda la Floricultura, que como actividad agrícola es utilizadora de altos niveles de mano de obra y de capital, que mediante tecnologías apropiadas y con un buen conocimiento de los procesos productivos hace que se desarrolle adecuadamente sus recursos y a la vez genere...
- ItemAplicación de un sistema de costos por procesos en la florícola “Flores Toacaso S.A” en el periodo comprendido entre el 01 de enero al 31 de julio del 2013, ubicado en la provincia de Cotopaxi cantón Latacunga parroquia Toacaso(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2014-07) Sanchez Cizapanta, Veronica del Carmen; Cárdenas, Milton MarceloLa presente tesis se desarrolló en la Florícola “Flores Toacaso S.A”, tiene por objetivo maximizar los beneficios de la entidad, optimizar los materiales y recursos, gastos de producción, ejecutando medidas de protección y brindando un valor agregado al producto para la satisfacción completa de los clientes, esto permite crear una imagen con calidad, salud e innovación. La empresa que se evaluó es considerada mediana por su comercialización y producción diaria, la misma que busca a través de la tecnificación en sus procesos alcanzar un aumento en la demanda de sus productos, con la finalidad de ser líder ante la competencia. Se recomendó la aplicación de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa “Flores Toacaso S.A”, la misma que permitirá determinar con exactitud el valor real de cada etapa del proceso productivo mediante la reducción de Materia Prima, Mano de Obra y Costos Indirectos de Fabricación, factores importantes para el cálculo del costo unitario de los diferentes bienes producidos; mediante este sistema se puede controlar el manejo adecuado de las distintas áreas de producción y de todos los recursos dando como resultado el incremento de la rentabilidad de la empresa y productividad en el mercado, con el fin de lograr una correcta toma de decisiones por parte de los representantes de florícola. Además se presentan los Estados Financieros elaborados de acuerdo a la estructura de las NIIF, con sus datos respectivos, mostrando los movimientos reales efectuados durante el periodo establecido, los mismos que ayudaran a interpretar y analizar la situación actual de la organización.
- ItemAplicación de una auditoría ambiental a la empresa rosely flowers ubicada en la parroquia Aláquez, cantón Latacunga al período 01 de enero al 31 de diciembre del 2013(LATACUNGA / UTC / 2015, 2015-04) Calvopiña Monge, Lorena Patricia; Mullotaipe Yugsi, Ximena Janeth; Cárdenas, Milton MarceloEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal evaluar el cumplimiento de las Normas Ambientales, en vista que muchas empresas no dan importancia a estos factores que reinciden directamente en la contaminación ambiental en el país. Para obtener información real y concreta se utilizó técnicas de investigación como la encuesta, entrevista, cuestionarios y fichas con las cuales se obtuvo información suficiente. Estas técnicas facilitaron obtener información sobre la situación de la empresa en cuanto al cumplimiento de las Normas Ambientales. Esta investigación fue de gran importancia para la gerencia ya que se pudo señalar los inconvenientes que se encontró respecto al cumplimiento de Normas, ya que muchas empresas desconocen y no aplican Normas Ambientales en las actividades de acuerdo con la Ley y el Reglamento….
- ItemAplicación de una auditoría ambiental en la estación de servicio manuel albán de la ciudad de latacunga durante el período 01 de enero al 31 de diciembre del 2012(LATACUNGA / UTC / 2014, 2014-06) Arias Freire, Mary Fernanda; Machuca Portilla, Mayra Verónica; Cárdenas, Milton MarceloActualmente en el Ecuador se aplican medidas drásticas dentro de cada empresa para controlar los impactos ambientales que estas puedan ocasionar es así que los organismos de control han creado diferentes leyes enfocadas directamente a regularizar las actividades que desarrollan las empresas y que se encuentran relacionadas con el medio ambiente...