• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Brito González, Santiago Fernando"

Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño de un sistema de orientación para la Universidad Técnica de Cotopaxi (La Matriz, La maná y Salache).
    (Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Humanas y Educación; Carrera de Diseño Gráfico, 2018-03) Quispe Morales, Diego Javier; Trávez Batallas, Diana Aracely; Brito González, Santiago Fernando
    La presente investigación tiene como objetivo diseñar un sistema de orientación que permita adaptar a una señalización digital correlacionada con la estructura de una interfaz para la Universidad Técnica de Cotopaxi (La Matriz, La Maná y Salache). Al determinar el trabajo de investigación el cual está enmarcado en el método de observación y descripción y tiene relación con lo estipulado en la Metodología Proyectual de Bruno Munari; la idea macro esta direccionada al diseño estructural de una interfaz gráfica para dispositivos móviles que le permita al usuario orientarse de manera directa con las dependencias internas y externas del establecimiento en sus tres campus académicos, considerando que mencionada interfaz contendrá condiciones multimedia debido a su facilidad de uso y portabilidad. El proyecto de investigación ayudará a los beneficiarios directos e indirectos a orientarse y llegar con mayor facilidad al sitio de destino, mejorando así la visualización arquitectónica universitaria, para difundir su presentación a nivel nacional involucrando a la institución a través del diseño de una interfaz, puesto que cuenta con una infraestructura moderna. La investigación propuesta beneficiará a docentes, estudiantes y visitantes, quienes a satisfacción de lo propuesto obtendrán una nueva experiencia de usuario e incluso se podrán generar nuevos proyectos que vayan enlazados con sistemas de programación que estén acorde con los avances tecnológicos.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño de una guía digital destinada a la promoción de las zonas de mayor atractivo turístico para impulsar la continua visita de turistas el cantòn Mejía provincia de Pichincha
    (Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Humanas y Educación; Carrera de Diseño Gráfico, 2017-10) Quinatoa Caiza, Hector Arturo; Brito González, Santiago Fernando
    La provincia de Quito dispone de zonas de gran atractivo turístico ubicados en sus alrededores; tal es el caso del cantón Mejía, aunque posee una gran variedad de zonas turísticas como en los sectores de: Machachi, Tambillo, Aloasí, Aloag, Chaupi, Uyumbicho, Tandapi y Cutuglahua; no tienen presencia en las nuevas tecnologías de información móvil, por cuando son conciliados como referentes turísticos. La recopilación, análisis mediante la investigación bibliográfica, de campo y aplicación de encuesta son referentes en la metodología de Jesse James Garrett y Joan Costa; para desarrollar la identidad corporativa como inicio para la estructuración de una guía digital móvil; a través, del diseño centrado del usuario. El uso de herramientas del diseño gráfico y la aplicación de: optimización fotográfica, corrección de color y maquetación móvil mediante Phonegap, se unificarán para diseñar una guía digital sobre el sistema operativo ios, permitiendo que estos atractivos turísticos mejoren los niveles de visibilización, ubicación, acceso y presentación de la información digital; por ende, la presencia en los medios de difusión digital móvil permiten beneficiar y generar mayor nivel de conocimiento turístico a nivel local y nacional.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño multimedia de material informativo sobre sexualidad infantil, para niños y niñas de la Unidad Educativa "San Jose de Guaytacama" de la parroquia Guaytacama.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas, 2019-02) Camacho Pazmiño, Carlos Patricio; Brito González, Santiago Fernando
    El presente proyecto investigativo abordó diseñar un recurso multimedia informativo sobre temas relativos a educación sexual para niños y niñas de la Unidad Educativa “San José de Guaytacama” perteneciente al barrio Santa Ana, de la Parroquia Guaytacama. La investigación partió de la siguiente pregunta en base a la problemática planteada ¿Cómo emplear el Diseño Gráfico y la Multimedia para contribuir en el desarrollo inicial de un recurso informativo animado sobre temas de educación sexual para niños y niñas de la Unidad Educativa “San José de Guaytacama”? Se utilizó los métodos y técnicas de la metodología proyectual de Bruno Munari, que partió de un diagnóstico de participación comunitaria, para identificar la problemática y las necesidades del grupo objetivo, posteriormente con la recopilación y análisis de datos se procedió al diseño de la fase creativa, donde se seleccionó los materiales gráficos y soportes tecnológicos para la construcción del guion literario, técnico y visual, que sirvió para la realización del diseño multimedia y posteriormente el desarrollo de un Animatic en base a la temática aplicada, en la etapa final el recurso gráfico animado sirvió para un proceso de validación con el grupo objetivo. Este proyecto de investigación ayudó a que los niños y niñas de Educación General Básica, puedan beneficiarse de un material informativo multimedia innovador el mismo que está proyectado a un contexto social, cultural, adaptado a su edad, beneficiando no solo a los estudiantes sino también a las autoridades, personal docente de la sección primaria, padres de familia y miembros de la comunidad, con el fin de que ellos puedan informarse de manera innovadora sobre temas relacionados a educación sexual infantil.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Intervención multimedia artística inspirada en la cultura Panzaleo
    (Ecuador, Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi UTC., 2020) Paucar Pico, Junior Vicente; Brito González, Santiago Fernando
    presente proyecto abordó el problema de difusión del proyecto generativo Panzaleo, de la Universidad Técnica de Cotopaxi proponiendo un producto multimedia (videomapping) como herramienta de comunicación del proyecto generativo, propuesta audiovisual que está basada en el estudio morfológico de los módulos iconográficos que componen la decoración de las vasijas Panzaleo, mismas que representan su relación con la naturaleza, astrología, mitología, cosmovisión y conocimiento de formas y estructuras compositivas. Mediante reinterpretación y digitalización de la iconografía de las vasijas se procedió a realizar animaciones digitales en 2D y 3D, para proyectarlas sobre un soporte rígido obtenido de la selección combinada de dos vasijas del proyecto Panzaleo, construido de metal y pintado de color blanco. El desarrollo de esta intervención busca como objetivo dar a conocer el proyecto generativo Panzaleo y el valor visual que posee su iconografía. El proyecto contiene técnicas de investigación como: bibliográfica, documental y de campo que se ejecutó para el reconocimiento del lugar donde se realizará la proyección. Además se realizó entrevistas a expertos en temas como producción audiovisual, videomapping aplicado a temáticas culturas, y culturas y precolombinas entre ellas, Panzaleo, encaminadas a determinar la viabilidad del proyecto. Se empleó la metodología de Robert Gillam para la determinación de la forma del soporte y la metodología de Darío Saeed para la realización del producto multimedia
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C