Browsing by Author "Bravo Mullo, Silvia Jeaneth"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- ItemCreación de un gestor de contenidos (cms) básico para la publicación de contenido online, bajo la metodología modelo-vista-controlador (MVC.(LATACUNGA / UTC / 2014, 2014) Molina Quiña, Esther Marisela; Barba Caiza, Miguel Angel; Bravo Mullo, Silvia JeanethEn la actualidad el Internet se ha convertido en una de las herramientas más utilizadas, mismo que con la utilización de diferentes tecnologías ha hecho que nos ofrezcan rapidez en las comunicaciones y la rápida actualización, es por ello que la creación de un Sistema Gestor de Contenidos (CMS) con interfaz amigable, ayuda al usuario a realizar la tarea de difundir su información de manera fácil, rápida y organizada...
- ItemDiseño y diagramación de un manual multimedia sobre el vih/sida, como herramienta didáctica para la unidad de Bienestar Estudiantil de la Universidad Técnica de Cotopaxi(LATACUNGA / UTC / 2012, 2012-07) Bravo Mullo, Washington Fabián; Toapanta Gavilema, Luis Alejandro; Bravo Mullo, Silvia JeanethHay en el mundo cerca de 38 millones de personas infectadas con el VIH/SIDA, de las cuáles 95% viven en países como Ecuador. Resulta frecuente en adultos y jóvenes hablar difusamente sobre la problemática del SIDA. Pero ¿cuántos tenemos la conciencia de protegernos eficazmente contra el VIH? o ¿quién que sucedería si al recoger el resultado de una prueba de laboratorio para saber del contagio del mortal virus? Estos aspectos hacen que reflexionemos que el SIDA, no es una enfermedad de extranjeros, homosexuales o trabajadores sexuales, pues todos somos vulnerables, no somos inmunes al VIH, lo que hace necesaria la aplicación de medidas de prevención efectivas.
- ItemImplementación de un Sistema Automatizado de notas para el Instituto Superior Pedagógico Belisario Quevedo del cantón Pulijí, provincia de Cotopaxi.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2007-08) Bravo Mullo, Silvia Jeaneth; Martínez Alava, Ángel Gudberto; Recalde Chávez, TitoInstituto Superior Pedagógico "Belisario Quevedo", es una de las entidades de educación más reconocidas en mesare provincia, mis inicios empiezan hace aproximadamente 65 años siendo en ese entono una institución de educación secundaria, que gracias al esfuerzo de docentes estudiantes ha ido creciendo día a día hasta convertirse en un establecimiento que entrega al país docentes de educación primaria y PRE-primaria, Actualmente, se hace necesario el uso de la tecnología sobre todo en cuanto al manejo de la información, es así como con el transcurrir del tiempo existen más instituciones que se adhieren a las sendas de la automatización de la información. especialmente en los establecimientos de carácter educativo se busca rapidez. eficiencia y veracidad de los datos. El Instituto Superior Pedagógico "Belisario Quevedo no contaba con una herramienta informática que le permitiera el acceso a su información de forma rápida, permitiendo además almacenar esta información de forma segura. admitiendo el acceso a personas autorizadas para hacerlo. No contaba asimismo con un mecanismo adecuado para la difusión de calificaciones del estudiantado y la promoción de la institución a nivel provincial mucho menos a nivel mundial. Este noble instituto utilizaba sistemas ya caducos de manejo de información que automatizado de notas para el restituyo Superior Pedagógico "Belisario Quevedo, existiendo gran acogida y apoyo por parte de docentes, estudiantes y sobre todo autoridades, quieres nos brindaron una total apertura para la realización de este provecho El sistema de notas del ISPED "Belisario Quevedo", empieza con una página principal informativa, en la que se resume la historia, autoridades, reportes y trayectoria de esta célebre institución de nuestra provincia. A más de la página principal tenemos un sistema que dispone de un conjunto de tablas relacionadas entre sí, donde se irá almacenando la información periodo a periodo, por ejemplo, tenemos datos sobre mallas, disciplinas, docentes, estudiantes, notas, arrastres. entre otras. En la página principal contamos con un acceso para estudiantes, donde el estudiante al ingresar su número de cédula obtendrá sus calificaciones en el presente periodo académico, teniendo opción a buscar sus calificaciones en periodos anteriores. Se cuenta además con un acceso por parte de docentes al sistema en donde tiene la oportunidad de ingresar datos de calificaciones de acuerdo al presente periodo y las disciplinas que imparte en la institución. La Secretaria General será la dependencia encargada del manejo de información nivel de administración del sistema, se cuida, además, de la seguridad de información evitando que sea violada mediante seguridades básicamente de usuario y contraseña.